El programa de Jimmy Kimmel volverá a emitirse este martes tras ser cancelado hace una semana - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El programa de Jimmy Kimmel volverá a emitirse este martes tras ser cancelado hace una semana

Publicado: septiembre 22, 2025, 8:23 pm

El presentador Jimmy Kimmel regresará esta semana a la televisión tras una suspensión breve pero cargada de polémica. ABC y Disney confirmaron que el comediante retomará su programa el martes por la noche, después de que la cadena interrumpiera la emisión la semana pasada para «evitar inflamar una situación tensa en un momento emocional para el país». En un comunicado, la compañía reconoció que algunos de los comentarios del cómico fueron considerados «inoportunos e insensibles» , lo que llevó a la suspensión inmediata de «Jimmy Kimmel Live!». El origen de la crisis fue un monólogo tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Kimmel denunció que sectores de la derecha estaban utilizando la muerte como arma política contra la izquierda. En un momento de su intervención señaló que el asesino, Tyler Robinson –ahora procesado y ante la pena de muerte–, era «uno de ellos», en referencia tanto a los seguidores de Trump como a la cultura armamentística que él representa. Las palabras fueron interpretadas por algunos como una insinuación directa contra el propio presidente. Kimmel no se retractó. Según Bloomberg, en sus conversaciones con Disney y ABC dejó claro que no aceptaría censura previa ni pediría disculpas. Su posición fue tajante: no quería poner en riesgo a los 200 trabajadores de su programa, pero tampoco estaba dispuesto a «darle un trofeo a Trump» renunciando a lo que considera su libertad creativa. Trump, por su parte, aprovechó la oportunidad para golpear a sus críticos. Junto al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, que regula el sector, atacó públicamente a Kimmel y a ABC, sugiriendo que la cadena podía perder sus licencias de emisión si no actuaba. Además, instó a las emisoras locales a retirar el programa, una presión a la que cedieron grupos como Nexstar y Sinclair, precipitando la suspensión inmediata de ‘Jimmy Kimmel Live!’ tras más de dos décadas. En los días de ausencia, la decisión abrió un intenso debate en la industria y en la política. El presentador John Oliver dedicó parte de su programa a criticar a Disney por lo que consideró una claudicación ante la Casa Blanca, y pidió a su consejero delegado, Bob Iger, que no cediera al chantaje presidencial. Mientras tanto, varias filiales de ABC optaron por no emitir un especial sobre Charlie Kirk previsto como sustitución y recurrieron a reposiciones, un gesto interpretado como intento de aplacar las tensiones. En redes sociales, las reacciones se multiplicaron. Para unos, se trató de un caso evidente de censura previa; para otros, una muestra de irresponsabilidad por parte de Kimmel en un momento especialmente delicado para la política estadounidense. El presentador, uno de los rostros más influyentes de la televisión nocturna, evitó pronunciamientos públicos mientras negociaba en privado con la cadena su regreso. El episodio reveló hasta qué punto el humor político en el horario de franja nocturna (‘late night’) se ha convertido en un campo de batalla. Kimmel, que ha hecho de la crítica a Trump y sus aliados una de sus señas de identidad, quedó en el centro de la tormenta justo cuando la CBS ha decidido poner fin la próxima temporada al programa de Stephen Colbert , otro de los principales satíricos críticos con el presidente. La vuelta de Kimmel es la apuesta de ABC por recuperar la normalidad y retener a una audiencia clave. Resta por ver si moderará el tono de sus monólogos o si, al contrario, redoblará su estilo combativo. Lo indiscutible es que su suspensión temporal, lejos de ser un paréntesis televisivo, ha abierto un debate mayor sobre los límites del humor, la presión política sobre los medios y el frágil equilibrio entre libertad de expresión y ataques de Trump.

Related Articles