Publicado: octubre 14, 2025, 10:23 am
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu , desveló este martes su proyecto de presupuestos para 2026 con el que busca evitar convertirse en el tercer jefe de Gobierno en caer ante el Parlamento en un año y agravar la crisis política actual , informa Afp. Su plan presupuestario busca un esfuerzo fiscal de 30.000 millones de euros, según el Alto Consejo de Finanzas Públicas. El consejo de ministros debe dar su visto bueno antes de la declaración de política general de Lecornu prevista a las 13:00 ante la Asamblea Nacional (cámara baja), cuando la oposición socialista decidirá si censura al Gobierno. Tanto la extrema derecha como el resto de la oposición de izquierdas ya han advertido que censurarán a este hombre de confianza del presidente, Emmanuel Mac ron . Si el partido socialista se suma, el Gobierno podría caer. Sin embargo, los socialistas han declarado que no apoyarán las mociones de censura, pero si no les convencen los presupuestos presentarán la suya propia. «Exigimos claramente la suspensión inmediata y completa de la reforma» de las pensiones de 2023, que Macron impuso por decreto pese al rechazo popular, reiteró el lunes el líder socialista, Olivier Faure . La segunda economía de la Unión Europea se encuentra bajo presión para reducir su elevado nivel de deuda pública (115,8% del PIB). Este esfuerzo se traduce en aproximadamente 17.000 millones de euros en ahorros de gastos, y alrededor de 14.000 millones de euros adicionales gracias a medidas sobre los ingresos fiscales, precisó este organismo consultivo. El monto es menor que los cerca de 44.000 millones de euros (50.800 millones de euros) que preveía su predecesor, el centrista François Bayrou , a quien el Parlamento tumbó el 8 de septiembre. Cuando los franceses reclaman una mayor justicia fiscal, el proyecto prevé prolongar la contribución excepcional sobre los beneficios de las grandes empresas y sobre las grandes fortunas. El plan también incluye un impuesto sobre las sociedades patrimoniales, que «tiene como objetivo contrarrestar» las estrategias legales de evasión fiscal , según el documento que pudo consultar la Afp. El proyecto también prevé congelar las pensiones y ayudas públicas en 2026 y suprimir más de 3.000 puestos de funcionario, entre otras medidas.