El primer domingo del papado de León XIV: misa en el Vaticano, oración ante miles de fieles y apertura del apartamento papal - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El primer domingo del papado de León XIV: misa en el Vaticano, oración ante miles de fieles y apertura del apartamento papal

Publicado: mayo 11, 2025, 10:23 pm

Tras cuatro semanas de actos de homenaje a la figura del Papa Francisco y el cónclave que ha elegido a su sucesor, el rezo del Regina Caeli se vivía este domingo en el Vaticano entre la máxima expectación, al ser el primer gran acto de León XIV desde su elección, y la vuelta a la normalidad tras el periodo de Sede Vacante.

Más de 100.000 personas han seguido desde la Plaza de San Pedro la alocución del nuevo líder de la Iglesia y Santo Padre para más de 1.400 millones de católicos. En su discurso, el pontífice ha recordado el sufrimiento en Gaza y en Ucrania y ha pedido a los líderes mundiales por la paz en nuestro tiempo: «¡Nunca más la guerra!», ha proclamado, seguido de una ensordecedora ovación del público presente. En la plaza vaticana, los fieles han apoyado al nuevo pontifice con ovaciones: «¡Viva el Papa León!», se ha escuchado en numerosas ocasiones, especialmente tras el sentido rezo del Regina Coeli, que el Papa ha entonado de viva voz y la multitud ha acompañado.

Las comparaciones con el primer rezo de su antecesor, el papa Francisco, eran inevitables: el pontífice argentino también apeló entonces a lograr un mundo «menos frío y más justo» teniendo siempre presente «la misericordia de Dios». Un mensaje con similitudes al que ha pronunciado hoy León XIV, que ha tenido también palabras para los jóvenes y de saludo a las distintas banderas y estandartes presentes durante su oración en San Pedro, entre ellas varias españolas, a las que se refirió desde el balcón de San Pedro.

Antes del rezo, Prevost ha oficiado la misa del domingo en la Cripta Vaticana, un oficio que ha concelebrado junto al Prior General de la Orden de San Agustín, el padre Alejandro Moral Antón, en un altar junto a la tumba de San Pedro, según ha informado el Vaticano. Después del oficio y antes de acudir a su cita con los fieles en la Plaza de San Pedro, León XIV ha tenido unos minutos de oración frente a la tumba de sus predecesores, situadas en las Grutas Vaticanas bajo la Basílica de San Pedro

Si el rezo del Regina Caeli —la oración que, durante el tiempo pascual, se reza en lugar del Ángelus— estaba marcado en rojo en el calendario como uno de los grandes actos de inicio de pontificado de León XIV, igual de importante y simbólica ha sido la apertura, en la tarde de este domingo, del apartamento papal del Palacio Apostólico, sellado desde su muerte el pasado 21 de abril. Tal y como marca la tradición, el cierre de las estancias pontificias se ha levantado esta tarde, también en el caso del apartamento de la Casa Santa Marta donde el papa Francisco residió durante sus doce años de pontificado.

Prosigue así el recorrido de actos protocolarios y simbólicos que el nuevo líder de la Iglesia realiza en sus primeros días de papado, y que culminará con la misa de inicio de pontificado, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo, y en la que recibirá el Anillo del Pescador, dando inicio oficial a su pontificado. Antes, León XIV emulará otro gesto de su predecesor al reunirse en la mañana del lunes con los medios de comunicación de todo el mundo acreditados en la Santa Sede. En el encuentro, que se desarrollará en el aula Pablo VI de la Ciudad del Vaticano, se espera que el Papa comparta ante los periodistas reflexiones y líneas centrales que marcarán su pontificado.

El papado de León XIV toma forma oficial con su escudo, firma y retrato

El papado de León XIV va tomando forma también en lo formal: este sábado, la Santa Sede daba a conocer el escudo del nuevo pontífice, el estandarte que servirá como imagen de Su Santidad y que formará parte de los documentos oficiales durante su pontificado. Este domingo, la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice (UCEPO), ha hecho pública la firma y el retrato oficial del nuevo Papa, con algunos detalles que distan de su antecesor, el Papa Francisco.

Precisamente, un cardenal de Perú, Pedro Barreto, ha revelado este domingo que el Papa Francisco pudo ver a Robert Francis Prevost como su posible sucesor: el purpurado ha explicado que el Papa argentino tenía «una confianza ciega» en Prevost, razón por la que le habría nombrado prefecto del Dicasterio para los obispos, cargo que permitió a ambos «tener una cercanía muy grande, una sintonía muy fuerte y una confianza ciega».

Related Articles