Publicado: octubre 14, 2025, 6:23 am
El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina , ha confirmado que ha huido a un «lugar seguro» para proteger su vida, días después de denunciar un golpe de Estado por parte de una unidad militar de élite y tras semanas de protestas contra su Gobierno por la escasez de agua y electricidad y que se han saldado con al menos una veintena de muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad malgaches. «Para preservar mi integridad física y evitar un altercado entre las Fuerzas Armadas malgaches, tuve que ir a un lugar seguro», ha afirmado en un vídeo en malgache difundido en la cuenta de la Presidencia de Madagascar en la red social Facebook en el que ha justificado su decisión al denunciar un «intento de asesinato», según ha recogido Radio France Internationale. El mandatario, que no ha dado señales de su paradero, ha indicado que está supervisando el envío de generadores eléctricos al país , dejando en el aire la posibilidad de que haya abandonado territorio malgache. En su discurso, ha eludido responder a las peticiones de dimisión y en su lugar ha defendido que «sólo hay una manera de resolver esta crisis: el respeto a la Constitución» del país africano. El anuncio llega después de que RFI haya confirmado su evacuación de Madagascar en un avión militar francés este lunes. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, -presente en la ciudad egipcia Sharm el Sheij para la firma del acuerdo sobre el futuro de la Franja de Gaza- ha eludido pronunciarse al respecto , mientras que ha manifestado que «es muy importante que se preserve el orden constitucional, la continuidad institucional en Madagascar». «La primera víctima -si se rompe este orden- sería la población», ha considerado el jefe del Elíseo en unas declaraciones recogidas por la emisora en las que ha afirmado que mira «la juventud malgache con admiración y afecto». «Está politizada, quiere vivir mejor y eso es algo muy bueno», ha señalado, si bien ha advertido de que estos jóvenes no sean «cooptados por facciones militares o interferencias extranjeras». Rajoelina, quien obtuvo un nuevo mandato en las controvertidas elecciones de 2023 , ha ignorado las demandas de los jóvenes manifestantes para que renuncie a gobernar un país sacudido por varios golpes de Estado desde que obtuvo su independencia de Francia en 1960 y donde los últimos disturbios reflejan profundas frustraciones con el Gobierno, el acceso a los servicios básicos y la corrupción generalizada. Como medida preventiva, este mismo domingo ha sido destituido el presidente del Senado, el general Richard Ravalomanana -que era considerado por los analistas como uno de los grandes candidatos a suceder a Rajoelina al frente del país en el caso de que ocurriera una posible asonada-, «debido a la situación política actual y en vista de las aspiraciones del pueblo malgache a la estabilidad, la justicia y un gobierno transparente », ha hecho saber la Oficina Permanente del Senado en un comunicado.