El PP promete bajar el IRPF si gobierna para «devolver el poder adquisitivo a las clases medias» - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PP promete bajar el IRPF si gobierna para «devolver el poder adquisitivo a las clases medias»

Publicado: octubre 28, 2025, 1:37 pm

A medida que el panorama parlamentario del Gobierno de Pedro Sánchez se torna cada vez más aciago -más aún desde que ayer Junts anunciara su ruptura con el PSOE-, el Partido Popular aprovecha para dar definir las líneas maestras de su alternativa frente a una convocatoria electoral que cada vez parece más cercana. Dentro de la estrategia de ‘gobierno en la sombra’, una recurso clásico de los partidos en la oposición que consiste en presentar un programa en los principales ejes de gobierno -algo así como un consejo de ministros anticipado-, esta mañana le ha tocado el turno a Alberto Nadal, flamante responsable de Economía del PP. En una intervención en el Nueva Economía Fórum, Nadal ha resumido el programa de Gobierno que pretenden llevar adelante los populares frente a un Ejecutivo incapaz de presentar leyes en el Congreso y que «solo existe como agencia de colocación y de viajes», ha afirmado. Un asunto ha dominado el discurso de Nadal más que ningún otro, la necesidad de «devolver el poder adquisitivo a las clases medias», ha dicho el responsable económico del PP, para que «el fruto del trabajo no solo sirva para pagar IVA e IRPF». Y, según ha avanzado Nadal, esto pasa por reducir la carga del IRPF y actualizarlo a la inflación. Como ya explicó ABC, solo entre 2020 y 2023 los ingresos del Fisco se han disparado un 34% debido a la no-deflactación del impuesto. Nadal ha denunciado que desde que Gobierna Sánchez los impuestos han aumentado mucho más que el crecimiento económico -el IRPF se ha doblado desde 2018-, lo que le ha restado 4,5 puntos al PIB o, dicho en otros términos, le ha sumado 70.000 millones al gasto público que se han tenido que financiar vía más deuda o subidas de impuestos. A modo de ejemplo, Nadal ha recordado que, en 2017, un trabajador sin hijos que cobrara 23.249 euros anuales pagaba 1.300 euros de IRPF y actualmente paga 2.788. Paralelamente, ha añadido Nadal, en este tiempo la inflación ha aumentado un 23%, más que los salarios en muchos casos. Como alternativa, los populares apuestan por situar el gasto público por debajo del crecimiento económico para ir recortando puntos a la deuda pública. «No se trata de reducir el gasto sino de que crezca menos que la economía» para poder «crear espacios para bajar impuestos», ha afirmado Nadal, antes de apuntar que eso se consigue, entre otras cosas, siendo más eficientes. (HABRÁ AMPLIACIÓN)

Related Articles