Publicado: abril 20, 2025, 2:45 am
En un sector saturado de herramientas inconexas –un software para nóminas, otro para contabilidad, uno distinto para control horario , otro más para la firma digital y un quinto para almacenar documentos–, Adiss ha construido una propuesta distinta: una plataforma tecnológica capaz de unificar toda esa operativa en un solo entorno intuitivo y seguro. La compañía, fundada en 2003 en Alcalá de Henares como una tienda de informática, es hoy un actor clave en el desarrollo de software empresarial para pymes y asesorías. «Aspiramos con SuiteLoop a ser el pegamento que una esos sistemas de gestión tan diversos y que haga que se entiendan entre sí», resume Víctor Pérez, CEO de Adiss. Desde sus primeras líneas de código, la empresa ha apostado por una evolución constante, guiada por las necesidades reales de sus clientes. Adiss arrancó vendiendo hardware, pero pronto detectó que el verdadero valor estaba en los servicios, y más aún en el software. «El aprendizaje más importante fue entender que la tecnología debe adaptarse al negocio del cliente, y no al revés», afirma Pérez. Ese cambio de enfoque los llevó a desarrollar productos propios como KairosHR –software para el control horario y la gestión de RR. HH.–, que ya usan más de 80.000 trabajadores, o ERPLoop, una solución SaaS que da soporte diario a unas 20.000 empresas. Hoy, la empresa factura más de 4,5 millones de euros y aspira a superar los seis antes de que acabe el año. Todo sin fusiones ni adquisiciones: «El crecimiento ha sido orgánico, pero constante», señala su CEO. Con una plantilla que supera los 50 profesionales, la compañía trabaja principalmente con pymes y asesorías , aunque su software comienza a expandirse en sectores tan exigentes como el sanitario o el educativo. La piedra angular de su estrategia es SuiteLoop, una plataforma que unifica contabilidad, gestión laboral, documental, recursos humanos y firma digital. «Hay cientos de programas de gestión en el mercado, pero la mayoría no se entienden entre sí. Nosotros ofrecemos una solución integrada con total trazabilidad», explica Pérez. Para lograrlo, utilizan tecnologías web avanzadas, infraestructura híbrida (con servidores propios y nube) y certificados como la ISO 27001 o el Esquema Nacional de Seguridad. A la solidez técnica se suma un componente cada vez más relevante: la inteligencia artificial . Adiss ya trabaja con automatizaciones basadas en RPA y procesos de machine learning aplicados a tareas como la conciliación bancaria o el control horario. Este año, además, integrarán IA generativa para ofrecer asistentes inteligentes y análisis predictivo en áreas clave como el soporte o la gestión documental. La agilidad para adaptarse a un entorno legal cambiante es otro pilar. «En 2026 todas las empresas deberán cambiar su software de facturación por la ‘Ley antifraude’. Nosotros ya estamos preparados», advierte Pérez, quien también destaca la inminente obligatoriedad de la factura electrónica . La compañía se anticipa a estos desafíos con actualizaciones constantes y una experiencia de usuario diseñada para perfiles no técnicos. Como agente digitalizador del Kit Digital, ha ayudado a más de un millar de pymes a mejorar sus procesos. Y ahora mira al futuro con un objetivo claro: convertir SuiteLoop en la plataforma de referencia para asesorías y pequeñas empresas en España. «Queremos crecer, sí, pero sin perder nuestra esencia: ser ágiles, cercanos y siempre útiles», concluye Pérez.