El Parlamento Europeo aprueba volver a imponer visados a países que no frenen la inmigración ilegal o den 'visas doradas' - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Parlamento Europeo aprueba volver a imponer visados a países que no frenen la inmigración ilegal o den 'visas doradas'

Publicado: octubre 7, 2025, 12:23 pm

El Parlamento Europeo ha dado este martes luz verde a la reforma del mecanismo de suspensión de visados de la UE respecto a 61 países cuyos nacionales pueden actualmente viajar al espacio Schengen sin visado para estancias cortas de hasta 90 días en cualquier período de 180 días. El mecanismo permite a la Comisión Europea volver a introducir la exigencia de visado para un país específico cuando existan preocupaciones de seguridad -primero de forma temporal, mientras se realiza una investigación y un diálogo, y luego de manera permanente si los problemas persisten-. De esta forma, la Eurocámara aprueba definitivamente el contenido pactado hace unas semanas con los Estados miembros.

Los motivos incluyen amenazas a la seguridad interna (como un aumento de delitos graves cometidos por nacionales del país en cuestión) y incrementos sustanciales en las solicitudes de asilo rechazadas, las denegaciones de entrada o el número de personas que permanecen más tiempo del permitido.

La reforma añade nuevas causas para activar una suspensión. Entre ellas se incluyen las amenazas híbridas, como la instrumentalización de migrantes ‘patrocinada’ por Estados; los programas de ciudadanía por inversión (o “pasaportes dorados”) que generen preocupaciones de seguridad; la falta de alineación con la política de visados de la UE; las violaciones de la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional de los derechos humanos o del derecho humanitario internacional; así como el incumplimiento de decisiones de tribunales internacionales.

Estas nuevas causas buscan reforzar la coherencia entre los motivos de suspensión y los criterios para conceder la exención de visado en primer lugar, además de crear un efecto disuasorio frente a posibles abusos o incumplimientos. Al mismo tiempo, se mantendrán los motivos ya existentes, incluidos los relacionados con la seguridad interna y la falta de cooperación en materia de readmisiones.

La reforma también establece que «no habrá impunidad para los funcionarios de gobiernos de terceros países». Con el fin de disuadir a los gobiernos extranjeros de violar los términos de sus acuerdos de exención de visado de corta duración, la nueva normativa otorgará a la Unión Europea mayor flexibilidad para suspender la exención de visado específicamente para funcionarios gubernamentales que puedan ser responsables de violaciones de derechos humanos u otras infracciones graves, concluyen los eurodiputados.

Por último, se definen nuevos umbrales cuantitativos para evaluar las situaciones que puedan motivar una suspensión. El incremento “sustancial” en el número de personas que permanecen sin autorización o cometen delitos graves se fijará en un 30%, mientras que la tasa baja de reconocimiento de solicitudes de asilo se establecerá en un 20%. En casos debidamente justificados, la Comisión Europea podrá apartarse de estos umbrales, garantizando así un enfoque flexible y adaptado a cada situación.

«Europa sigue siendo el continente más visitado del mundo por turistas y viajeros de negocios, y nuestra política de visados es, por tanto, una de nuestras herramientas de política exterior más poderosas«, explicó el ponente de la medida, el esloveno Matjaz Nemed (S&D).

«Con un mecanismo de suspensión modernizado, la UE podrá suspender los viajes sin visado en caso de violaciones graves de derechos humanos, y podrá dirigir las suspensiones a funcionarios gubernamentales u otros grupos. Este mecanismo reformado refuerza nuestro compromiso con los derechos humanos y el derecho internacional», concluyó,

Related Articles