El paleopaisaje de Faya, en Sharjah, quedó inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El paleopaisaje de Faya, en Sharjah, quedó inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial

Publicado: julio 12, 2025, 9:07 pm

El paleopaisaje de Faya, en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos (EAU), fue inscrito este viernes 11 de julio en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la categoría de «Paisaje Cultural», durante 47ª reunión anual del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en París, logrando así el primer sitio radicado en el emirato que ingresa al listado.

El desierto de Faya, situado en la región central del emirato de Sharjah, fue reconocido por su valor universal excepcional ya que alberga uno de los registros más antiguos y continuos de la presencia humana temprana en el mundo en entornos áridos durante más de 200,000 años.

Durante los últimos 30 años, los científicos han excavado el sitio de Faya, descubriendo 18 capas arqueológicas distintas de tierra, cada una de las cuales representa un período diferente de actividad humana.

«Faya es un paisaje desértico fósil intacto. Su papel crucial como destino habitacional recurrente –y no sólo como territorio de tránsito migratorio– ha transformado de modo radical la comprensión de la vida prehistórica en el sureste de Arabia y representa un hito significativo en la evolución humana. Por ello, su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial es sumamente significativa, ya que nunca antes habían estado representados en ese listado los yacimientos paleolíticos desérticos», señalaron las autoridades del emirato.

Paleopaisaje de Faya.Enlace imagen

Paleopaisaje de Faya.Foto EE: Cortesía

Agregaron que «la inscripción del Paleopaisaje de Faya reafirma globalmente el lugar de Sharjah y los Emiratos Árabes Unidos como cuna de la historia humana temprana».

Tras la declaratoria, la jequesa Bodour bint Sultan Al Qasimi, quien funge como embajadora oficial del expediente de nominación de Faya, agradeció al presidente del Comité del Patrimonio Mundial, en nombre de los Emiratos Árabes Unidos y Sharjah, «por reconocer que la historia de Faya forma parte de la historia compartida de la humanidad».

«La inscripción del Paleopaisaje de Faya reafirma la contribución de Sharjah a la cuna de la historia humana temprana y destaca el papel central de la Península Arábiga en la salida de la humanidad de África. Las herramientas de piedra halladas en Faya, con más de 200,000 años de antigüedad, son testimonio del ingenio de nuestros antepasados y de las profundas raíces de la tradición cultural humana en nuestra región. Mantenemos nuestro pleno compromiso con la protección de este sitio y con honrar a quienes nos precedieron, garantizando que su legado siga inspirando a generaciones de todo el mundo», afirmó Al Qasimi.

Bodour bint Sultan Al Qasimi encabeza la delegación de EAU en la UNESCO.Enlace imagen

Bodour bint Sultan Al Qasimi encabeza la delegación de EAU en la UNESCO.Foto EE: Cortesía

Por su parte, Eisa Yousif, director general de la Autoridad Arqueológica de Sharjah (SAA): señaló que “esta inscripción es la culminación de un esfuerzo cuidadosamente coordinado que combina rigor científico, gestión cultural y diplomacia internacional, todo ello alineado con la visión más amplia de 30 años de Sharjah de integrar el patrimonio, la educación y el desarrollo comunitario”.

«Nos sentimos igualmente orgullosos y felices de incluir el paleopaisaje de Faya en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, por lo que ahora pertenece a todos los pueblos del mundo, al igual que hace más de 200,000 años», añadió.

Con la inscripción del paleopaisaje de Faya, los Emiratos Árabes Unidos suma dos sitios en La Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, además de la ciudad de Al Ain, en Abu Dhabi, que incluye seis oasis y los yacimientos arqueológicos de Bida bint Saud, Hafeet y Hili, y mantiene otros siete en la Lista Indicativa en fase previa para futura postulación.

Related Articles