El nutricionista Pablo Ojeda sobre el mito de las aceitunas: ''No engordan y ayudan a la digestión" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El nutricionista Pablo Ojeda sobre el mito de las aceitunas: ''No engordan y ayudan a la digestión"

Publicado: abril 24, 2025, 6:23 pm

Las redes sociales ofrecen a menudo contenido poco o nada riguroso sobre la alimentación. Basta con que un influencer hable sobre un producto en concreto para que se amplifique y se pervierta ese contenido hasta límites insospechados. Parece ser que últimamente les ha tocado a las aceitunas: rumores que apuntan a que engordan o que son perjudiciales en algún sentido. El nutricionista Pablo Ojeda los ha atajado en su cuenta de Instagram.

Llega la primavera, los días son más largo y el sol empieza a aparecer ya para quedarse. El terraceo se impone y en España está indiscutiblemente ligado a esas tapas que nunca pueden faltar en el aperitivo, como las aceitunas. Múltiples variedades y sabores pero ninguna de ellas nos debe alertar por la posibilidad de que ese consumo puntual pueda poner en riesgo nuestro peso corporal, como explica el nutricionista.

Muy al contrario, Ojeda informa en su Instagram de que pueden ser grandes aliadas para cuidar nuestra microbiota, si bien a este fin no se adapta cualquier variedad, por lo que da tres consejos básicos a tener en cuenta. El experto recalca que podemos disfrutar de las olivas «sin culpa» siempre que dicho consumo se haga de forma responsable, como ocurre con cualquier otro alimento.

Tres ‘tips’ si quieres además cuidar la microbiota

Una de las posibles razones de esa alarma sobre las aceitunas en redes sociales es que entre sus compuestos principales se encuentran los lípidos en un porcentaje alto. Pero este dato no debería preocupar: se trata de grasas de excelente calidad nutricional y la mayoría son monoinsaturadas, destacando entre ellas el ácido oleico que conforma hasta un 77 por ciento de su composición. Son grasas con notables propiedades beneficiosas para el organismo.

Como resalta Ojeda, no podemos pedirle el mismo valor nutricional a las aceitunas habituales que nos ponen con el vermut que a otras que podamos seleccionar y mirar la etiqueta con detenimiento para nuestro consumo habitual. «Si quieres que te ayuden de verdad hay que saber elegir«, resalta el nutricionista. ¿En qué deberíamos fijarnos para las que llevemos a nuestra nevera?

Si queremos ese plus de ayuda para nuestra microbiota, como indica Ojeda, podemos seguir sus tres consejos básicos a la hora de ir al supermercado. En primer lugar, asegura que debemos buscar la información sobre su fermentación, siendo la ideal «en salmuera». Esto es importante porque gran parte del envasado ha sido pasteurizado y por tanto no aportará el mismo valor.

El experto también invita a leer la etiqueta buscando que no contenga «conservantes raros». Y por último, señala que una buena pista para este tipo de aceituna más digestiva será que tenga un envasado refrigerado y el líquido en el que estén sea «algo turbio» ya que «eso es que hay vida».

Referencias

Interaceituna (2022). ¿Cuáles son los beneficios de tomar aceitunas? https://aceitunasdeespaña.es/blog/bueno-malo-comer-aceitunas/

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles