El nuevo Nissan Micra llega con buena base y un reto mayúsculo: mejorar lo que ya conocemos del Renault 5 - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El nuevo Nissan Micra llega con buena base y un reto mayúsculo: mejorar lo que ya conocemos del Renault 5

Publicado: septiembre 26, 2025, 8:23 am

El nuevo Nissan Micra llega con buena base y un reto mayúsculo: mejorar lo que ya conocemos del Renault 5

Hay colaboraciones y colaboraciones. Las hay que son un pequeño desastre y las hay que se sustentan sobre pilares firmes. De este último tipo es la que Renault tiene con Nissan en sus vehículos eléctricos pequeños para Europa.

Y es que el nuevo Nissan Micra es un hermano gemelo del Renault 5 eléctrico. Toda una garantía de éxito si hablamos de que se asienta sobre una base sólida. Un reto si tenemos en cuenta que el Renault 5 ha convencido por apelar a la nostalgia y un diseño extraordinariamente cuidado que ha conseguido diferenciarlo de la competencia. 

Ficha técnica del Nissan Micra

Nissan micra

TIPO DE CARROCERÍA.

Utilitario de cinco plazas

MEDIDAS Y PESO.

3,97 metros de largo, 1,87 metros de ancho, 1,49 metros de alto y 2,54 metros de distancia entre ejes. Desde 1.377 kg de peso.

MALETERO.

326 litros

POTENCIA MÁXIMA.

110 kW (150 CV)

CONSUMO WLTP.

Entre 14,2 y 14,7 kWh/100 km

DISTINTIVO AMBIENTAL.

Cero emisiones

AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS).

Confirmadas las mínimas exigidas por la Unión Europea. Alerta de ángulo muerto para la salida de los ocupantes. Frenada de emergencia delantera y trasera. Centrado en el carril.

OTROS.

Sistema operativo construido sobre Android Automotive, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Pantalla de 7,1 o 10,1 pulgadas para el cuadro de instrumentos y 10,1 pulgadas para la central.

HÍBRIDO ELÉCTRICO.

No.

HÍBRIDO enchufable.

No.

eléctrico

Sí. Versión de 90 kW (122 CV) con batería de 40 kWh y versión de 110 kW (150 CV) con batería de 52 kWh.

precio y lanzamiento

Ya disponible: 

  • Batería de 40 kWh (122 CV): desde 29.100 euros
  • Batería de 52 kWh (150 CV): desde 34.150 euros

Buenos mimbres

Y un reto por delante. Como ese futbolista de buen toque que ha visto cómo su hermano mayor ya ha ido haciendo carrera en el mundo del fútbol. El Nissan Micra tiene los pilares de la casa. La construcción es robusta pero hay que vestirla con paredes y un techo que deben estar a la altura.

Si hablamos de diseño, los japoneses parece que lo han conseguido. Si nos fijamos bien se pueden encontrar las similitudes entre el Renault 5 eléctrico y el nuevo Nissan Micra ya que, en realidad, son el mismo coche con diferentes pieles. Sin embargo, han conseguido esconder lo suficiente los puntos duros del coche para disimular el parecido.

Nissan ha optado por unas señas de identidad más futuristas y nada apegadas al pasado. Sus grupos ópticos delanteros y traseros circulares y partidos son distintivos y dejan claro al primer golpe de vista que estamos ante el eléctrico japonés y no una copia del Renault 5. Desde luego, no estamos ante el caso del Renault Captur y el Mitsubishi ASX

Nissan Micra Ev 2026 1280 A73e76cb677e3bdbceb80756c24139a21c

Por dentro la cosa cambia. El mueble del salpicadero es el mismo y las diferencias son más sutiles. De hecho, quedan arrinconadas al juego de colores y acabados. Para diferenciarlos, no tenemos asientos con tapicería que imitan la clásica H como sí sucedía en el Cinco o el plástico retroiluminado con el nombre del coche francés. 

Eso sí, se mantienen la doble pantalla (gemelas de 10,1 pulgadas o combinadas con un cuadro de instrumentos de 7,1 pulgadas en las gamas de entrada) bajo un mismo marco y giradas hacia el conductor. Los mandos inferiores, el volante, los aireadores y el espacio central entre los asientos delanteros es calcado al modelo de Renault.

Nissan Micra Ev 2026 Interior 2bd9c6af

El sistema de infoentretenimiento, por supuesto, está movido por Android Automotive pero cuenta con su propia interfaz. Es decir, aprovecha los servicios de navegación de Google pero si queremos podemos utilizar Android Auto y Apple CarPlay para replicar nuestros teléfonos móviles. 

En cuanto a las capacidades técnicas, el nuevo Nissan Micra llega con dos combinaciones de motores y baterías. La opción de 40 kWh (319 kilómetros homologados) llega con motor de 122 CV. La de 52 kWh (419 kilómetros homologados) se acopla con motor de 150 CV. Si quieres ver la experiencia real de autonomía con esta última opción en el caso del Renault 5, puedes comprobarla con este enlace

En cuanto a los sistemas de carga, el Nissan Micra puede recargar a un máximo de 100 kW con su batería de menor tamaño mientras que la de menor capacidad se queda en 80 kWh. Eso implica que pasar del 10 al 80% de la misma obliga a detenerse unos 30 minutos. Si hablamos de corriente alterna, el coche puede cargar a un máximo de 11 kW y cuenta con función V2L, por lo que puede suministrar electricidad a otros dispositivos. 

Respecto a su hermano francés, el Nissan Micra se diferencia en que cuenta con tres niveles de regeneración en la frenada y uno de ellos es One Pedal, una función que no estaba disponible en las primeras versiones del R5 eléctrico y que es especialmente útil en ciudad. 

Por último, respecto a las ayudas al conductor, el Nissan Micra viene equipado con un completo paquete en el que encontramos sistemas como el mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo o las ayudas al aparcamiento. 

Fotos | Nissan

En Xataka | Nissan ha creado su propia autocaravana: es un pequeña maravilla sobre ruedas con sofá, mesa y cama


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El nuevo Nissan Micra llega con buena base y un reto mayúsculo: mejorar lo que ya conocemos del Renault 5

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Related Articles