El nivel fotográfico de este móvil recuerda que HUAWEI bajó del podio pero nunca se fue - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El nivel fotográfico de este móvil recuerda que HUAWEI bajó del podio pero nunca se fue

Publicado: noviembre 7, 2025, 11:23 pm

Se adaptó a las circunstancias, cambió de estrategia y está de regreso, aunque lo cierto es que nunca se fue. HUAWEI, de nuevo con fuerza en el mercado de móviles chino, recuerda con el Pura 80 Ultra la consideración que sigue mereciendo su fotografía, de las destacadas a pesar de que los vientos actuales hagan que la mirada se detenga más en otras marcas.

En el ámbito internacional y español, HUAWEI saca menos smartphones y pone el foco en los relojes y los auriculares, líneas de negocio en las que irradia pujanza. Sin embargo, con los teléfonos que lanza demuestra el nivel fotográfico que atesora, guiado por la ambición y la innovación como subraya el teleobjetivo doble intercambiable del Pura 80 Ultra.

Su recorrido en la faceta constituye un puntal importante frente a un rendimiento y sobre todo una conectividad en las que no puede ir a la par. El HUAWEI Pura 80 Ultra, en el escalón premium, cuesta 1.499 euros en una configuración de 16 GB + 512 GB, con el Pura 80 Pro como alternativa en el cauce de los 1.000 euros (1.099 euros).

Especificaciones técnicas principales del HUAWEI Pura 80 Ultra
​

  • Pantalla: OLED LTPO de 6,8 pulgadas (2848 x 1276, 3.000 nits)
  • Procesador: Kirin 9020
  • Configuración: 16 GB + 512 GB
  • ​Cámaras traseras: principal de 50 MP + teleobjetivo (50 MP y 12,5 MP) + ultra gran angular de 40 MP + Ultra Chroma
  • Cámara frontal: 13 MP
  • Batería: 5.170 mAh con carga rápida por cable de 100W, inalámbrica de 80W e inversa
  • Conectividad: 4G / Bluetooth 5.2
  • Sistema operativo: EMUI 15
  • Otros elementos: dos SIM, NFC, sensor de huellas en el lateral, resistencia IP68 e IP69, protección Kunlun Glass, altavoces duales
  • Peso y grosor: 233,5 gramos y 8,3 mm
  • Precio (momento lanzamiento): 1.499 euros

Contundencia y lujo

El dispositivo exhibe con orgullo el contundente módulo triangular por el que se reconoce estilísticamente a la serie Pura. Aunque la hegemonía de las piezas voluminosas empieza perder vigencia, con marcas que apuestan por plasmaciones más rebajadas y menos ‘agresivas’, HUAWEI tiene claro que quiere seguir transmitiendo visualmente ese poderío, escenificado en primer término en el gran teleobjetivo dual que manda en la composición.

El tamaño del módulo implica que sea uno de esos teléfonos que se notan cuando se guardan en el bolsillo. Sin embargo, su peso, a pesar de ubicarse por encima de la media (233,5 gramos), no se siente pesado. Apenas asoma por la cabeza el pensamiento de que podría ser más ligero y, cuando aparece, se sabe que es el peaje a pagar por el despliegue fotográfico.

Su prominente condición, que a diferencia de lo que ocurre con otros dispositivos no conlleva que ‘baile’ al ojear alguna notificación cuando se deja boca arriba en una superficie, se reviste de exquisitez y esencia premium. Los clásicos rayos de sol mostrados en el interior, que generan un refinado efecto luminoso al mover el smartphone, denotan la inspiración en la joyería de lujo.

Dicho espíritu fluye también en el contorno dorado de las lentes y del propio módulo y en las tres pequeñas leyendas dispuestas en los bordes del señorial triángulo e indicativas de las especificaciones insignia de las cámaras, detalle que aporta distinción. El emblema de la fotografía XMAGE contribuye igualmente a la misma.

HUAWEI trae el Pura 80 Ultra en dos versiones, Prestige Gold y Golden Black, ambas escogidas para reflejar entidad. Lo he probado en el primer color, un dorado que por la luz ambiental parece casi plateado en la mayoría de escenarios. Resulta elegante y se conjuga con un acabado suave, agradable y de categoría. No obstante, es un diseño tan encaminado a crear efecto mediante los brillos y reflejos que lo dorado se pierde un poco por el camino.

Los brillos y reflejos, que dificultan sacar una foto del dispositivo sin que hagan acto de presencia en la trasera, confieren fuerza y estilo a la vez que se antojan algo excesivos. Otro pequeño problema derivado del acabado está en su ‘imán’ para las huellas.

Los marcos, redondeados y una extensión del color de la zona posterior, desprenden elegancia y ofrecen un agarre óptimo.

Pantalla acorde al nivel

Lo dispuesto por HUAWEI en la pantalla se ajusta al rango y al estatus Ultra, empezando por el tamaño, 6,8 pulgadas. Se trata de un panel OLED LTPO con resolución de 2848 x 1276, fluidez de hasta 120 Hz, brillo máximo de 3.000 nits (en exteriores el contenido se lee sin que importune el sol), atenuación PWN de 1.440 Hz y protección Kunlun Glass de segunda generación.

Contempla dos modos de color (normal y vívido), tres de temperatura de color (predeterminada, cálida y frío). Más allá del modo oscuro, su modo lectura habilita una barra para personalizar el nivel de filtrado de la luz azul para reducir la fatiga visual y una pestaña para activar la función para reducir el parpadeo de la pantalla. Y el modo eBook cuenta con la opción del blanco y negro (para leer texto) y la de color (idónea para leer libros con ilustraciones).

Lo que desconcierta es que la pantalla venga sin sensor de huellas, prestación efectuada por medio del botón lateral, rasgo que remite a smartphones de perfil más económico a pesar de que en todo caso HUAWEI lo conciba como un botón inteligente para acceder de manera rápida a funciones personalizadas, además de ser la vía para su asistente. Eso sí, hay que resaltar que este sensor lateral para huellas va muy bien.

Gran fotografía

El HUAWEI Pura 80 Ultra llama la atención por la puesta de largo del primer sistema de cámara de teleobjetivo dual conmutable de la industria. Esto se traduce en que cuenta con doble zoom óptico, uno de 3,7x y otro de 9,4x, para los que cambia de lente (se nota cuando lo efectúa) y tiene resoluciones de 50 MP y 12,5 MP. Junto con el teleobjetivo doble intercambiable, su rango queda patente a su vez en su cámara principal HDR ultraluminosa con sensor de 1 pulgada (50 MP).

La composición se completa con una cámara ultra gran angular de 40 MP, una cámara Ultra Chroma para mejorar la reproducción del color y, en el frontal, con una cámara para selfis de 13 MP, uno de los lados terrenales (sin dejar de ser buenos) de lo desplegado.

El zoom resulta imponente, y no solo en las imágenes tomadas con distancias focales de 89 mm (3,7x) y 240 mm (10x), las ilustres, sino también cuando se apuesta por los 20x, los 30x o los 40x. El potente reclamo del zoom se enmarca en una fotografía que ejerce atractivo por su nitidez, sus detalles y su color, virtudes acompañadas de la sugerencia de la gran variedad de opciones.

La fotografía XMAGE contempla el modo original, el vívido y el brillante, cada uno con matices perceptibles, así como un cautivador modo monocromático.

La aplicación de cámara, intuitiva y ágil, habilita la toma inteligente, la foto con movimiento, el modo retrato (disparos de 1x, 2x, 3,7x, 5,6x y 10x), el modo instantánea, el modo noche, el modo profesional (formatos RAW, JPG-L y JPG) y la grabación de vídeo en 4K a 30 y 60 fps. Si hablamos del apartado extra, en este emergen las dos vistas, el modo apertura, la alta resolución y el supermacro.

Solvencia con el Kirin 9020

Basa su rendimiento en el Kirin 9020, el procesador que el fabricante estrenó en los Mate 70, también presente en su último y sorprendente plegable con doble bisagra y modo de triple pantalla.

Desarrollado por SMIC y HUAWEI en proceso de 7 nm, queda lejos de la potencia bruta del Qualcomm Snapdragon 8 Elite o de los nuevos Snapdragon 8 Elite Gen 5 y MediaTek Dimensity 9500 (los tres definidos por los 3 nm), si bien ofrece un desempeño que no desentona. El Kirin 9020 simboliza a su vez los pasos que va dando la industria de semiconductores china.

El Pura 80 Ultra viene con EMUI 15 (en el gigante asiático, en cambio, está HarmonyOS 5.1), software que pide mayor limpieza en cuanto al perfil de varias de las apps preinstaladas y que denota los esfuerzos de HUAWEI por sus servicios propios, con Petal Maps, Petal Search y la AppGallery al frente. Como se sabe, de partida no aparece Google, pero hay trucos para sortear la circunstancia y funcionar como si nada.

No obstante, el problema principal reside en la conectividad, ya que estamos hablando de un móvil de 1.500 euros con 4G, circunstancia obligada pero de naturaleza chocante. Es la pega de un dispositivo por lo demás de notable alto.

Los correctos 5.000 mAh

Casi nos extraña ver móviles con baterías en el marco de los 5.000 mAh, la capacidad estándar hasta hace unos meses, y que no materializan la tendencia de los 6.000, 6.500 y 7.000 mAh. Es cierto que gustaría ver siempre esa contundencia, pero su ausencia no significa que la autonomía ofrecida no se adscriba a lo convincente. El HUAWEI Pura 80 Ultra integra una de 5.170 mAh, que con un uso normal, con sus momentos intensos y sus ratos más reposados, ronda el día y medio.

Admite carga rápida de 100W, velocidad por la que vuela sin que uno casi se dé cuenta, y carga rápida inalámbrica de 80W, además de inversa

Related Articles