Publicado: mayo 23, 2025, 11:24 am
El noveno vuelo de Starship está a la vuelta de la esquina. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el próximo lanzamiento del cohete de SpaceX, tras revisar el informe del accidente que tuvo lugar en la octava prueba.
Dicho vehÃculo especial empezó a dar vueltas de forma descontrolada porque varios de los seis motores Raptor dejaron de funcionar durante el octavo lanzamiento, no obstante, tras rediseñar las zonas de peligro a lo largo de la trayectoria de vuelo del cohete, el portal Next Spaceflight revela que Starship podrÃa volver a despegar el próximo 28 de mayo a la 1:30 hora española peninsular desde Texas (Estados Unidos).
«La autorización para que Starship retome sus vuelos ha sido concedida, permitiendo el lanzamiento del vuelo número 9. SpaceX ha demostrado el cumplimiento de todos los estrictos requisitos de seguridad, medioambientales y de licenciamiento», afirma la FAA en un comunicado.
Los cambios de SpaceX para conseguir la aprobación de la FAA
Según informa la agencia Reuters, la FAA anuncia en el comunicado mencionado que ha autorizado el próximo lanzamiento de Starship, destacando que SpaceX ha estado en «estrecho contacto y colaboración» con Reino Unido, Islas Turcas y Caicos, Bahamas, México y Cuba —paÃses y territorios situados en la trayectoria del cohete— para garantizar que cumple con las regulaciones correspondientes. ¿El motivo? Los restos de las dos últimas explosiones, ocurridas en enero y marzo, cayeron sobre las zonas mencionadas, provocando malestar entre los residentes y obligando a las autoridades locales a realizar labores de limpieza.
Por lo tanto, como parte de las medidas adoptadas, la FAA ha ampliado el área de exclusión aérea a lo largo de la trayectoria de Starship —esta zona se extiende hacia el este desde el sitio de lanzamiento en la costa sur de Texas, atravesando el Estrecho de Florida e incluyendo a las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos—. Además, dicha decisión se basa en un análisis de seguridad actualizado que calcula la probabilidad de fallos y las posibles bajas asociadas.
También, otro factor en la ampliación de las zonas de riesgo es el hecho de que SpaceX planea reutilizar por primera vez un propulsor de Starship en su noveno vuelo de prueba, un paso clave hacia el objetivo de lograr un sistema de lanzamiento totalmente reutilizable.
Veremos volar a Starship 25 veces al año
Aparte de la aprobación para el noveno vuelo, la FAA también dio luz verde a SpaceX para realizar hasta 25 lanzamientos cada año del cohete Starship desde el sur de Texas.
La versión final de la evaluación ambiental concluyó que, después de analizar todos los «datos y la información disponible» sobre las actividades de SpaceX en la zona, los futuros lanzamientos no tendrán un impacto «significativo» en la calidad del entorno de la rebautizada ciudad Starbase.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnologÃa.