El mayor impacto de los aranceles en el mundo será en 2026: OMC - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El mayor impacto de los aranceles en el mundo será en 2026: OMC

Publicado: octubre 7, 2025, 1:08 pm

El mayor impacto del aumento de aranceles en el mundo será en 2026 y no en 2025, como originalmente estaba previsto, de acuerdo con proyecciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) difundidas este martes.

Para el caso de América del Norte (no detalla por país), las importaciones de productos disminuirán 4.9% en 2025 y bajarán 5.8% en 2026. En abril pasado, estos pronósticos eran de -9.6 y -0.8% respectivamente.

Te puede interesar

En cuanto a las exportaciones de la región, estas caerán previsiblemente 3.1 y 1.0 en 2025 y 2025, lo que implica un escenario con menor impacto en comparación con el de abril, de -12.6 y -1.2%, en ese mismo orden.

La OMC informó que el volumen del comercio mundial de mercancías, medido por el promedio de las exportaciones e importaciones, registró un marcado aumento interanual de 5,5% en el primer trimestre de 2025, seguido de un aumento menor de 4.3% en el segundo trimestre, lo que dejó al comercio en el primer semestre del año 4.9% por encima del mismo período de 2024.

El sólido desempeño en el primer semestre del año impulsó el pronóstico de crecimiento del comercio de mercancías ajustado por aranceles de los economistas de la OMC en 2025 a 2.4%, muy por encima del pronóstico ajustado de -0.2% para 2025 en la edición de abril de 2025 de Perspectivas y estadísticas del comercio mundial.

Por otro lado, el nuevo pronóstico ajustado para 2026 de 0.5% es considerablemente más débil que el 2.5% previsto en abril.

“Como resultado, el aumento acumulado para 2025-26 es solo ligeramente más fuerte en el pronóstico actual (+2.9%) que en el anterior (+2.3%), lo que sugiere que el impacto total de los aranceles más altos puede haberse retrasado hasta el próximo año”, dijo la OMC.

A pesar de un fuerte primer semestre de 2025, se espera que los flujos comerciales de América del Norte hagan una contribución negativa al crecimiento del comercio mundial de mercancías para todo el año 2025 y en 2026.

Se espera que Asia haga la mayor contribución positiva al crecimiento del comercio este año, aunque se reducirá el próximo año. Finalmente, Europa y el resto del mundo deberían hacer contribuciones positivas modestas a la expansión del comercio en ambos años.

El crecimiento interanual en el volumen de exportación de mercancías para el primer semestre de 2025 fue positivo en la mayoría de las regiones de la OMC, con Asia liderando el crecimiento en 10.4 por ciento.

América del Norte experimentó un crecimiento más lento en 3.0%, incluido un aumento de 2.2% en el primer trimestre. Europa se mantuvo relativamente plana con una disminución de 0.3% en el crecimiento.

Tanto América del Sur, América Central y el Caribe (7.4%) como África (6.3%) registraron un crecimiento moderado en sus exportaciones de mercancías.

La región de Oriente Medio creció 3.7 por ciento. La única región con una disminución notable en sus exportaciones de mercancías fue la Comunidad de Estados Independientes (CEI), incluidos algunos Estados asociados y antiguos miembros, con una disminución de 1.5 por ciento.

Te puede interesar

En cuanto a las importaciones, todas las regiones experimentaron un crecimiento interanual positivo durante el primer semestre de 2025. América del Sur (14.7%) y África (13.7%) lideraron el crecimiento, seguidas de América del Norte (9.4%), a pesar de la marcada disminución de 13.9% en el volumen de importación de esta última entre el primer y el segundo trimestre.

Asia (5.8%) y Oriente Medio (5.1%) tuvieron un crecimiento más moderado del volumen de importación en el primer semestre del año, y Europa (2.4%) y la CEI (2.2%) reportaron el crecimiento más lento.

El crecimiento intertrimestral de las importaciones fue, en general, más débil en el segundo trimestre de 2025, excepto en Asia, donde el segundo trimestre fue más fuerte que el primero.

Related Articles