El Kremlin reafirma que estará en Turquía para las conversaciones de paz pero continúa con la incógnita sobre la presencia de Putin - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Kremlin reafirma que estará en Turquía para las conversaciones de paz pero continúa con la incógnita sobre la presencia de Putin

Publicado: mayo 14, 2025, 10:23 am

El Kremlin continúa jugando al despite sobre la reunión de este jueves en Turquía para las negocaciones de paz con Ucrania. Rusia confirma que una delegación rusa se desplazará hasta Estambul, pero sin desvelar si Vladimir Putin viajará para mantener un encuentro con Volodimir Zelenski, que constituirían las primeras conversaciones directas entre los dos países desde la invasión rusa en la primavera de 2022. El presidente de Ucrania ya avanzó que pondrá todo de su parte para que en Turquía se materialice una reunión directa con su homólogo ruso quien demostraría «que no está preparado para el fin de la guerra» si evita el encuentro. «Haremos todo lo posible para que el encuentro con Putin se celebre en cualquier lugar de Turquía», ha dicho en declaraciones a los medios. Zelenski ha trasladado también que ha hecho saber al presidente turco, Racep Tayyip Erdogan, que volará a cualquier lugar que sea preciso. El mandatario ha remarcado que si Putin se niega a este diálogo de tú a tú demostraría su desinterés para llegar al fin de la guerra y que, por tanto, Europa y Estados Unidos deberán «cumplir sus promesas» e imponer a Rusia el mayor paquete de sanciones hasta ahora además de seguir apoyando militarmente a Ucrania. «Estoy dispuesto a reunirme con él. Hasta ahora, no hemos definido ni debatido otros formatos» , ha incidido Zelenski, que ha defendido su legitimidad para ponerse al frente de esta negociación. «Nadie más que yo puede negociar sobre la soberanía de Ucrania, nadie más que yo puede negociar con el líder de Rusia», ha zanjado. Asimismo, ha informado de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido invitado por la parte ucraniana a formar parte del diálogo y confía en que en caso de aceptar sirva de acicate para un Putin al que ha insistido nuevamente en la necesidad de apoyar un alto el fuego incondicional durante 30 días. Zelenski ha descartado que esta tregua sirva para que Kiev se rearme tal y como ha estado utilizado como justificación la parte rusa para negarse a aceptarla, sino más bien como una oportunidad para abrir el diálogo. «Este período no será suficiente para que nadie recupere todas sus fuerzas», ha dicho. Este lunes Donald Trump exhortó a Zelenski y Putin a participar en las negociaciones y explicó que «consideraba» también la posibilidad desplazarse él mismo a Turquía.

Related Articles