Publicado: agosto 28, 2025, 12:12 am
El kilogramo de tortilla ha aumentado dos pesos en diversos negocios de la Ciudad de México y el Estado de México, al pasar de 22 a 24 pesos en promedio, debido al alza en los costos de insumos para su producción.
Así lo dio a conocer el Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), tras realizar un monitoreo aleatorio en distintas zonas de ambas entidades y consideró que este ajuste es “comprensible”, debido a la situación económica actual.
“A más de dos años, el precio de la tortilla comienza a registrar ajustes debido al aumento en los costos de refacciones, papel grado alimenticio, fletes, sueldos, inseguridad en diversas zonas, pago de agua, luz, gas y depreciación del equipo”, expuso el presidente del CNT, Homero López García.
Aclaró que cada tortillero tiene la facultad de decidir si aumenta o no el precio de este alimento básico, de acuerdo con sus costos de operación.
“Ya vimos en el monitoreo que sí se está incrementando el costo de la tortilla, nosotros no fijamos el precio”, recalcó.
Recordó que el precio de la tortilla no depende únicamente del costo del maíz o de la harina, como comúnmente se piensa, sino que todo el proceso productivo impacta en la cadena de valor.
Te puede interesar
Acotó que solo el maíz o la harina representan entre 35 y 40% del costo total de los insumos en la producción.
El sector también enfrenta presiones adicionales por los mayores costos laborales, derivados de las recientes reformas que obligan a cubrir al 100% del aguinaldo, salarios más altos, entre otros.
El CNT expuso, además, que los apoyos económicos otorgados por el gobierno han generado escasez de mano de obra, ya que muchas personas no desean incorporarse al trabajo o bien exigen mayores salarios.
Por ello, reiteró que todos “estos costos ya no pueden ser absorbidos por la industria”.
El Consejo Nacional de la Tortilla influye en más del 80% de la industria nacional.
El aumento en el kilo de tortilla se reporta luego de que el pasado 12 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum “firmó un acuerdo voluntario con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros, para mantener el precio de la tortilla, que oscila en alrededor de los 22 pesos”.
Según los acuerdos, en diciembre próximo se llevarán a cabo reuniones de seguimiento y evaluación de esta medida.
Al respecto, Homero López explicó que 120,000 negocios en el país estarían obligados a no se subir el precio de la tortilla bajo este convenio.
En México se consumen, en promedio, 75 kilogramos de tortilla por persona al año, indica un artículo publicado en la Gaceta UNAM.