El Hubble acaba de tomar la mejor foto del cometa interestelar. Deja claro que estábamos totalmente equivocados sobre su tamaño - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Hubble acaba de tomar la mejor foto del cometa interestelar. Deja claro que estábamos totalmente equivocados sobre su tamaño

Publicado: agosto 9, 2025, 12:23 am

El Hubble acaba de tomar la mejor foto del cometa interestelar. Deja claro que estábamos totalmente equivocados sobre su tamaño

Cuando los astrónomos anunciaron el hallazgo de un tercer objeto interestelar en el sistema solar, lo primero que llamó la atención fue su tamaño. Se hablaba de un núcleo de hasta 20 kilómetros de diámetro, unas dimensiones colosales que alimentaron todo tipo de hipótesis, incluida la de que fuera una nave extraterrestre. Ahora, la imagen más nítida del cometa, obtenida por el viejo telescopio espacial Hubble, ha rebajado las expectativas.

Es mucho más pequeño de lo que parecía. La detallada nueva imagen de 3I/ATLAS, publicada por el equipo Hubble de la NASA, ha permitido a los astrónomos acotar con mucha mayor precisión el tamaño del cometa. Según un análisis presentado a The Astrophysical Journal Letters, el núcleo helado de este objeto de otro sistema estelar tiene un diámetro máximo de 5,6 kilómetros, pero podría ser mucho más pequeño, de apenas unos 320 metros.

Esta nueva estimación es entre cuatro y 60 veces más pequeña que las cifras iniciales. La razón de la confusión inicial es que, incluso para el Hubble, el núcleo del cometa es invisible. Lo que vemos es una brillante «coma», una envoltura de polvo y gas con forma de lágrima que es expulsada del núcleo a medida que se calienta por el Sol. Las primeras observaciones desde la Tierra no pudieron distinguir el pequeño núcleo del enorme halo de polvo que lo rodea.

Se está deshaciendo por un lado. La imagen del telescopio espacial Hubble no solo corrige el tamaño del cometa, sino que revela detalles importantes de su comportamiento, como una eyección de polvo asimétrica. El cometa expulsa la mayor parte del material desde el lado que mira hacia el Sol, formando una especie de abanico brillante. Esto es un comportamiento típico en los cometas de nuestro propio sistema solar: el calor del Sol provoca que los hielos de la superficie se sublimen (pasen de sólido a gas) con más fuerza en el lado diurno del núcleo.

Además, se distingue una cola de polvo muy débil en la dirección opuesta al Sol, formada cuando la presión de la radiación solar empuja las partículas más finas. Esta estructura confirma que 3I/ATLAS se comporta como un cometa clásico, y no como un objeto anómalo. Según el estudio, el cometa pierde entre seis y 60 kilogramos de polvo por segundo, una tasa que, aunque parece alta, es coherente con la de otros cometas observados a una distancia al Sol similar.

Adiós a las especulaciones. Este drástico reajuste en el tamaño y el comportamiento del cometa tiene implicaciones importantes. Un núcleo más pequeño, similar al del otro cometa interestelar conocido, 2I/Borisov, encaja mucho mejor en los modelos cosmológicos que uno de 20 kilómetros, lo que ayuda a explicar que todavía no hayamos visto más de tres objetos de otros sistemas solares en nuestro vecindario.

{«videoId»:»x9ng820″,»autoplay»:false,»title»:»El cometa interestelar 3I/ATLAS a ojos del Hubble», «tag»:»Hubble», «duration»:»15″}

En cuanto a su forma, la brillante nube de gas y polvo hace imposible detectar si 3I/ATLAS tiene una forma alargada como 1I/’Oumuamua, el primer objeto interestelar conocido. Lo que sí sabemos es que este viajero, que se desplaza a la increíble velocidad de 209.000 km/h, seguirá siendo un objetivo prioritario para telescopios más modernos, como el James Webb. Cada nueva observación nos ayuda a comprender mejor a estos fascinantes turistas cósmicos y, como ha quedado claro, a corregir algunas hipótesis precipitadas.

En Xataka | La NASA hace caso omiso del estudio de Harvard sobre una supuesta nave extraterrestre: «es un cometa interestelar»

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El Hubble acaba de tomar la mejor foto del cometa interestelar. Deja claro que estábamos totalmente equivocados sobre su tamaño

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

Related Articles