Publicado: octubre 14, 2025, 3:23 pm
Windows 10 se ha quedado sin soporte y millones de ordenadores están poniendo en riesgo su seguridad porque ya no cuentan con actualizaciones de software y asistencia técnica. Este anuncio no debería pillar por sorpresa a los usuarios, puesto a que, hace un año, la compañía de Redmond daba a conocer que el soporte de Windows 10 acababa este 14 de octubre, lo que significa que es recomendable instalar Windows 11 en los ordenadores.
Sin embargo, el cambio de sistema operativo no siempre es posible, puesto a que no todos los PC con Windows 10 cumplen los requisitos técnicos mínimos para actualizar a la versión más reciente. No obstante, ante este inconveniente, aquellas personas que residan en la Unión Europa están de suerte, puesto a que dicho sistema operativo seguirá teniendo actualizaciones gratuitas durante un año gracias a la Ley de Mercados Digitales.
Básicamente, esto significa que los usuarios del Espacio Económico Europeo podrán disfrutar de Windows 10 y sus actualizaciones de seguridad hasta 2026. Por lo tanto, los afortunados no tendrán que ejecutar ningún tipo de acción en particular para mantener activo este sistema operativo, puesto a que las actualizaciones llegarán de forma automática y deberán instalarse como se hace hasta ahora.
Así pues, gracias a la presión ejercida por Euroconsumers y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU, por sus siglas), Microsoft ofrece las actualizaciones extendidas gratuitas de Windows 10 hasta octubre del año que viene. No obstante, se desconoce si el funcionamiento seguirá siendo el mismo.
¿Qué pasa si mi ordenador sigue con Windows 10?
Los usuarios que no residan en el Espacio Económico Europeo se quedarán sin parches de seguridad en sus ordenadores, por consiguiente, cualquier troyano o virus informático será capaz de robar información personal y archivos.
Y pese a que los antivirus seguirán funcionando en los ordenadores con Windows 10, puede que no sean capaces de cubrir todas las brechas de seguridad porque dicho sistema operativo deja de recibir su propio soporte.
Cómo instalar Windows 11 en el ordenador
Antes de instalar Windows 11, se recomienda comprobar si el ordenador es compatible con los requisitos demandados por Microsoft:
- Procesador: 1 giga Hertz (GHz) o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC).
- TPM: Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0.Consulta aquí para ver instrucciones sobre cómo se puede habilitar tu PC para que cumpla este requisito.
- Memoria: 4 GB de RAM.
- Tarjeta gráfica: Compatible con DirectX 12 o posterior con controlador WDDM 2.0.
- Almacenamiento: Dispositivo de almacenamiento de 64 GB o más.
- Resolución de pantalla: Pantalla de alta definición (720p) de más de 9″ en diagonal, con canal de 8 bits por color.
- Firmware del sistema: UEFI, compatible con Arranque seguro. Consulta aquí para obtener información sobre cómo tu PC puede cumplir este requisito.
- Conexión a Internet: La configuración de Windows 11 Home y Windows 11 Pro para uso personal requiere una cuenta de Microsoft y conectividad a Internet.
Si el PC cumple los requisitos, Microsoft explica que, «para llevar a cabo la actualización, el dispositivo debe ejecutar Windows 10, versión 2004 o posterior. Las actualizaciones gratuitas están disponibles a través de Windows Update en Configuración > Actualización y seguridad«.