El Gobierno vasco abre los brazos al BBVA tras el fracaso de la OPA para que refuerce su «relación con Euskadi» - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno vasco abre los brazos al BBVA tras el fracaso de la OPA para que refuerce su «relación con Euskadi»

Publicado: octubre 17, 2025, 9:27 am

La noticia del fracaso de la OPA del BBVA sobre el Sabadell ha provocado la reacción en el seno del Gobierno vasco, que abre ahora los brazos a la entidad después de meses sin mostrar un apoyo claro a la operación dirigida por su presidente, Carlos Torres. Fuentes del entorno del lendakari, Imanol Pradales, creen que ahora se abre una «nueva etapa» para el banco y llaman a «afianzar y reforzar» su «relación con Euskadi». «Se trata de una operación entre dos empresas privadas. Eran los y las accionistas quienes debían decidir. Y han decidido», afirman desde lendakaritza. En línea con las palabras de Imanol Pradales, que la semana pasada (antes de conocerse el resultado de la OPA) sí mostró su apoyo en público a la entidad , ven necesario «tener un sector financiero fuerte y con arraigo», tanto para la economía vasca como catalana. El PNV no había brindado su apoyo a las intenciones del BBVA, como sí han hecho partidos catalanes como Junts con el Sabadell, mientras se fraguaba la operación que ayer terminó por no producirse. De hecho, todo lo contrario. Aitor Esteban llegó a decir que no se trataba de un banco «realmente vasco» , criticando su poca presencia en el territorio. Una postura contraria a la transmitida hoy por el Ejecutivo autonómico, que defiende ahora que sí lo es y que la entidad tiene «profundas raíces en Bilbao y una larga trayectoria de compromiso con Euskadi». «Creo que estamos intentando, tanto el presidente del BBVA como yo, como lendakari, que la aportación que haga el banco en el territorio vasco sea cada vez más relevante y más importante«, decía Pradales el miércoles de la semana pasada durante un desayuno informativo en Madrid, donde reconocía tener una »excelente relación con Torres . Hoy, esas mismas fuentes inciden en la idea, afirmando que «en los últimos tiempos» el BBVA «ha dado pasos importantes para reforzar su presencia, su contribución y su impacto económico» en la región. Así, tras conocerse el fracaso de la OPA, llaman a la entidad bancaria a «seguir profundizando en esa dirección», consolidando la relación y generando un «mayor retorno compartido» para las partes. «Ese es el camino», apuntan

Related Articles