Publicado: noviembre 18, 2025, 12:54 pm
En España, el 29,2% de los hogares con menores viven bajo el umbral de la pobreza, según los últimos datos disponibles, de 2024. Año tras año, aparece entre los países de la Unión Europea con peores cifras en este ámbito, un problema estructural y una anomalía para la cuarta economía comunitaria. Ante esta situación, el Gobierno se compromete a dar pasos hacia una prestación universal por crianza, un tipo de ayuda de la que disponen la mayoría de países de la UE y que reclaman académicos y organizaciones de protección de la infancia para lograr paliar estas cifras. Sumar propone que todas las familias perciban 200 euros al mes por cada hijo, hasta que cumplan 18 años, independientemente de su renta. Aunque, preguntada al respecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE), ha enfriado esas expectativas, al decir que primero habría que evaluar los instrumentos para combatir la pobreza infantil ya existentes y, en su caso, unificarlos en una sola prestación.
