El Gobierno de Lisboa confirma 16 muertos y una veintena de heridos, 5 críticos, por el descarrilamiento del funicular de Glória - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Gobierno de Lisboa confirma 16 muertos y una veintena de heridos, 5 críticos, por el descarrilamiento del funicular de Glória

Publicado: septiembre 4, 2025, 2:23 pm

Lisboa fue este miércoles el escenario de una tragedia. Al menos 16 personas murieron y otra veintena resultaron heridas, cinco de ellas en estado crítico -según cifras del Gobierno luso-, cuando el funicular del Elevador da Glória descarriló en pleno recorrido. Exteriores notificó a última hora que entre los heridos hay dos ciudadanos españoles que, tras permanecer algunas horas en el hospital, ya han recibido el alta médica. El vagón volcó con tanta violencia que el techo quedó reducido a un amasijo de hierros, obligando a los bomberos a abrirse paso para rescatar a los pasajeros atrapados en el interior. Todavía se desconocen las causas que provocaron el descarrilamiento, aunque se sospecha de la rotura de un cable.

El portavoz del Instituto Nacional de Emergencia Médica, Tiago Augusto, explicó que los heridos fueron trasladados a varios hospitales de la capital y, entre los graves, hay un niño. Se ha identificado heridos de, al menos, diez nacionalidades: cuatro portugueses, dos alemanes, los dos españoles, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un francés, un suizo, un marroquí y un italiano. Carris, la empresa de transporte urbano de la capital lusa, ha informado que entre los muertos se encuentra un trabajador del funicular. Su nombre era André Marques, un guardafrenos de la Estación de Santo Amaro, que esraba trabajando este miércoles en el Ascensor de Gloria. Las autoridades, por su parte, han confirmado que todos los fallecidos eran mayores de edad, pero no ha ofrecido más detalles de ellos.

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, que ha comparecido este jueves junto al primer ministro, Luís Montenegro, ha exigido a Carris que se abran dos investigaciones: una interna y otra externa e independiente con el fin de averiguar las causas del accidente. El edil ha declarado que los residentes «necesitan respuestas» y que se asegurará de que todas las preguntas sean respondidas. «Mi preocupación está con las víctimas, los heridos en los hospitales, las familias que perdieron a sus seres queridos. No hay palabras para describir tanto dolor«, ha sostenido Moedas poco después de que Montenegro rebajara a 16 el número de personas fallecidas.

El accidente tuvo lugar minutos después de las 18.00 hora local (19.00 hora peninsular española). Al parecer, el vagón descarriló en una curva, chocando con un edificio, para después volcar con un «estruendo enorme», dejando al tranvía «completamente destrozado», según indicaron los testigos.

«Íbamos a subir al funicular, estábamos en la parte de arriba, en el mirador, decidimos dar un paseo y bajar por la calle de al lado. Cuando llegamos al lugar para subir, vimos el accidente«, explicaron Anderson y Marcelo, dos turistas brasileños de visita en la capital portuguesa.

Los Bomberos desplegaron más de una veintena de vehículos y 62 efectivos, mientras que la Policía Judicial acudió a investigar los hechos. El acceso a la zona fue cerrado y cientos de curiosos, muchos turistas, se concentraron en las inmediaciones grabando con sus móviles.

El Elevador de la Gloria, con capacidad para 42 viajeros, 22 personas sentadas y 20 de pie en cada una de las cabinas, conecta la plaza de los Restauradores con el Bairro Alto y el mirador de São Pedro de Alcântara, por lo que es muy popular entre los turistas. Transporta a más de tres millones de pasajeros al año. Fue inaugurado el 24 de octubre de 1885, tras su construcción por el ingeniero portugués Raoul Mesnier du Ponsard. Consta de dos vagones, conectados por un cable subterráneo, que suben y bajan alternativa y simultáneamente a lo largo de dos vías de hierro. En febrero de 2002, fue declarado monumento nacional.

La última vez que descarriló fue en mayo de 2018, dejando el servicio paralizado durante al menos un mes, pero entonces no hubo heridos. La empresa responsable de la gestión del Elevador de Gloria, Carris, ha asegurado que se han llevado a cabo y cumplido todos los protocolos de mantenimiento del funicular. El mantenimiento general, que se realiza cada cuatro años, tuvo lugar por última vez en 2022, y las reparaciones provisionales, que se hacen cada dos, en 2024.

Posteriormente, el alcalde de Lisboa ordenó la suspensión del funcionamiento de los ascensores de Bica y Lavra y del Funicular de Graça para que se pudieran inspeccionar los equipos.

Luto nacional

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, lamentó «profundamente» el accidente ocurrido en la tarde de este miércoles, «en particular las víctimas mortales y los heridos graves, así como los numerosos heridos leves». Asimismo, ha expresado sus «condolencias y solidaridad con las familias afectadas por esta tragedia» y espera que se esclarezca el incidente, según un comunicado de la Presidencia lusa.

El Gobierno del primer ministro Luís Montenegro, que expresó también su «consternación y solidaridad», ha decretado luto nacional para este jueves. Montenegro ha cancelado su agenda prevista, a excepción de la videoconferencia de la reunión de los líderes de la Coalición de Buena Voluntad sobre Ucrania y el Consejo de Ministros.

El Ejecutivo «mantiene un constante contacto y estrecha coordinación con el Ayuntamiento. Dado que la prioridad inmediata es ayudar a las víctimas, las autoridades competentes realizarán las investigaciones necesarias a su debido tiempo para determinar las causas de este lamentable accidente», ha agregado.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha enviado sus condolencias por el trágico suceso. «Con tristeza me enteré del descarrilamiento del famoso Elevador da Gloria», ha compartido en portugués en X. Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha afirmado que «Europa se solidariza con las víctimas, sus seres queridos y toda la comunidad de Lisboa». «Nuestros corazones están con los afectados por la tragedia en el Elevador de la Gloria», ha agregado. Desde España, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, se declaró anoche «consternado» por «el terrible accidente del funicular» en Lisboa y expresó su «cariño y solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo portugués en este difícil momento».

Related Articles