El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

Publicado: julio 28, 2025, 6:23 pm

El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

Los festivales aéreos están para eso: para asombrar a los entusiastas de la aviación con escenas imposibles de ver en un aeropuerto convencional. Aviones poco frecuentes, maniobras extremas, momentos que se graban a fuego en la memoria.

Pero lo que ocurrió este fin de semana en Gijón fue otra cosa. Un F‑18 protagonizó una maniobra tan inesperada que muchos, desde la orilla de la playa de San Lorenzo hasta las redes sociales, se quedaron con el corazón en un puño.

En apenas unos segundos, el caza descendió en paralelo al paseo marítimo, realizó un giro brusco a muy baja altura sobre el mar y volvió a ganar altitud. El vuelo, que formaba parte del espectáculo oficial del Festival Aéreo de Gijón, parecía haberse salido del guion.

Respuesta decisiva. El Ejército del Aire y del Espacio explicó en Instagram lo sucedido: “Uno de nuestros cazas F‑18 realizó una maniobra evasiva al detectar una bandada de aves en su trayectoria. Esta acción forma parte del protocolo habitual para preservar tanto la integridad del piloto como la seguridad del público”. En la misma publicación destacaban que “el piloto actuó con ejemplar rapidez y profesionalidad, evitando un posible impacto sin comprometer la exhibición”.

Ejercito De Aire F 18 Comunicado

Pusla para ver la publicación original en Instagram

{«videoId»:»x9nqfc6″,»autoplay»:false,»title»:»La maniobra de un F‑18 del Ejército del Aire que dejó a muchos sin aliento… y con muchas preguntas», «tag»:»F-18″, «duration»:»12″}

Una maniobra que, lejos de ser improvisada, demuestra el nivel de preparación al que se enfrentan estos aviadores. Cuando hay que reaccionar sin margen, no hay lugar para la duda.

Gijón y su festival. Con 19 ediciones consecutivas —salvo 2020, que fue digital por la pandemia—, el Festival Aéreo de Gijón es ya el evento de referencia en España. Durante tres días, la ciudad se convierte en punto de encuentro para aeronaves civiles, institucionales y militares, con un cierre destacado el domingo al mediodía sobre la playa de San Lorenzo.

Este año, el F‑18 y el Eurofighter eran dos de las estrellas del cartel. Y, aunque no estaba previsto, el caza de origen estadounidense acabó firmando la maniobra más comentada del día.

El F‑18, un clásico de combate con historia en España. El McDonnell Douglas F‑18 Hornet, denominado C.15 en las Fuerzas Armadas españolas, es un avión de combate bimotor que entró en servicio en el país en 1986. Puede alcanzar una velocidad máxima de Mach 1.8, operar a más de 15 .000 metros de altitud y cargar más de 7 .000 kilos en armamento y misiles.

{«videoId»:»x9nqfc6″,»autoplay»:false,»title»:»La maniobra de un F‑18 del Ejército del Aire que dejó a muchos sin aliento… y con muchas preguntas», «tag»:»F-18″, «duration»:»12″}

España adquirió 72 unidades tras un largo proceso de selección y, desde entonces, forma parte de las alas 12, 15 y 46, desplegadas en bases clave como Zaragoza, Torrejón o Gando. Su versatilidad le ha permitido participar en misiones aire‑aire, aire‑superficie y operaciones internacionales en los Balcanes, bajo el paraguas de la OTAN, en los años noventa.

Cuando el cielo sorprende. La escena de Gijón, aunque breve, sintetiza a la perfección lo que ocurre cuando el cielo y la técnica se cruzan en el momento justo. Esa maniobra rasante sobre el mar, ese giro forzado en pleno vuelo, fue tan espectacular como justificada. Había aves en la trayectoria. Y el piloto hizo lo que tenía que hacer.

F 18 Espanol Gijon23

Desde el Ejército insisten en que la seguridad es siempre la prioridad. Pero incluso con todos los protocolos en marcha, exhibiciones como esta demuestran que volar tan cerca del público sigue siendo, por definición, un ejercicio donde lo inesperado nunca desaparece del todo.

No solo cazas: a veces otros aviones se roban el espectáculo. Y no es la primera vez que un vuelo institucional sorprende. En otro festival aéreo, los protagonistas fueron dos aviones del Gobierno de Eslovaquia: un Airbus A319 y un Fokker 100 que, pese a no ser cazas, firmaron una exhibición de altísimo nivel, con maniobras que dejaron a todos boquiabiertos. Su despliegue se convirtió en uno de los momentos más virales de aquel evento, y en Xataka lo contamos aquí:

Imágenes | spotting_daanii.pl (vía Ejército del Aire)

En Xataka | Si algo nos iguala a todos los mortales es el límite de 100 ml en el equipaje de mano del avión. Eso está a punto de acabarse

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El giro repentino de este F‑18 del Ejército del Aire dejó a Gijón sin palabras. Ahora sabemos exactamente por qué ocurrió

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Related Articles