El G7, sin EE UU, advierte del aumento del uso de flotas fantasma para evadir sanciones - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El G7, sin EE UU, advierte del aumento del uso de flotas fantasma para evadir sanciones

Publicado: octubre 11, 2025, 12:23 am

El G7, con excepción de Estados Unidos, junto con varios países europeos, han advertido este viernes sobre el aumento del uso de flotas fantasma de embarcaciones para evadir sanciones y realizar otras actividades ilegales, y señalaron la colaboración de ciertos actores estatales.

En una declaración dada a conocer este viernes por el Grupo de Trabajo sobre Flotas Fantasma, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estonia, la Unión Europea (UE), Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Países Bajos, Noruega, Polonia, Suecia y el Reino Unido han acordado reforzar su cooperación para impedir las actividades de estas embarcaciones.

«Nos preocupa profundamente el aumento de las prácticas de navegación inseguras e ilícitas por parte de determinados operadores, con la colaboración voluntaria o la supervisión negligente de ciertos actores estatales», ha señalado la declaración.

«Continuaremos avanzando en nuestros mecanismos para el intercambio rápido de información que contribuya al desarrollo de sanciones y otras respuestas políticas», ha concluido el texto.

El Grupo de Trabajo sobre Flotas Fantasma se reunió el 8 de octubre, aunque el comunicado ha sido difundido este viernes. Tras la imposición en 2022 de sanciones de la UE contra las exportaciones de petróleo de Rusia, en respuesta a la invasión de Ucrania, se ha multiplicado el uso de la llamada flota fantasma para evadir las medidas occidentales.

Otros países, como Irán y Corea del Norte, también han sido acusados de evadir sanciones mediante flotas de embarcaciones que desactivan sus sistemas de rastreo, ocultando así sus rutas de navegación.

Algunos expertos calculan que las flotas fantasma transportan más del 10% del petróleo marítimo mundial.

A finales de septiembre, la armada francesa interceptó un petrolero ruso acusado de formar parte de la flota fantasma rusa y de dirigir drones hacia Dinamarca.

Días después, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, solicitaron aumentar la presión sobre la flota fantasma rusa para cortar vías de financiación de Moscú y acabar con potenciales bases de lanzamiento de drones.

Related Articles