El futuro está aquí: estas gafas parecen de sol, tienen realidad aumentada, y por su precio las vas a querer - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El futuro está aquí: estas gafas parecen de sol, tienen realidad aumentada, y por su precio las vas a querer

Publicado: julio 26, 2025, 1:24 pm

En los últimos años, el mundo de las gafas inteligentes se ha llenado de propuestas mucho más atrevidas. Donde antes solo existían modelos pensados únicamente para ‘gamers’, la llegada de dispositivos como las Meta Quest o las Ray-Ban Meta han cambiado el discurso.

Ahora las marcas apuestan por gafas de realidad aumentada y mixta que puedes llevar por la calle sin sentirte un cyborg, con diseños ligeros y estilosos que entran por los ojos y no desentonan ni en una terraza del centro ni frente al portátil en casa, y además de Meta, hay ya marcas chinas que venden modelos muy asequibles.

En esa oleada han aparecido modelos tan llamativos como las Rokid Max 2, una propuesta que pone toda la carne en el asador en el terreno de la realidad mixta compacta, portátil y, sobre todo, plug & play, y por solo 359 euros ahora mismo, que no está nada mal.

Las vende AliExpress, como no podía ser de otra forma cuando hablamos de fabricantes que, al menos de forma oficial, no han desembarcado en España, aunque sus dispositivos son plenamente funcionales en nuestro país y se pueden configurar en español.

Una pantalla de hasta 200″ solo para ti

Quien prueba estas gafas de realidad aumentada se da cuenta de inmediato: esto ya no va solo de realidad virtual ni de experiencias ‘techie’ de laboratorio. Aquí lo que prima es la versatilidad, la sencillez y el ocio en cualquier sitio, sin liarse con cables imposibles o configuraciones eternas.

Las Rokid Max 2 son gafas con un diseño más cercano a unas gafas de sol “vitaminadas” que a los cascos voluminosos de generaciones anteriores. Pesan poco y no llaman la atención a primera vista, un detalle clave si eres de los que quiere usarlas en el metro, en un avión o incluso en una reunión sin que todos los ojos se giren hacia ti.

Pero lo que realmente las diferencia es lo que pasa justo delante de tus ojos: una pantalla virtual flotante, gigantesca, que puedes reposicionar a tu gusto y que simula ver una tele de más de 200 pulgadas a medio metro de distancia. Imagina plantarte una sala de cine personal en cualquier parte, desde tu cama hasta la butaca de un tren.

Lo que hace que mucha gente se interese por ellas, es la experiencia de visualización. Son ideales para quienes quieren ver películas y series como si estuvieran en un cine, pero sin pelearse por el mando o depender de la tele de casa. Basta con conectarlas a tu móvil, tableta o portátil y, en cuestión de segundos, estarás viendo tus plataformas favoritas en pantalla grande, sin reflejos ni interrupciones.

La calidad de imagen sorprende: resolución Full HD por ojo, colores vivos y brillo suficiente para disfrutar incluso en ambientes con algo de luz. No te engañes, no sustituyen a la mejor tele OLED, pero la sensación de inmersión y privacidad es total, ideal para viajes o para quienes comparten espacio y no quieren molestar.

La traca final: conexión con consolas

Aquí no termina la cosa. Lo que de verdad abre las posibilidades de las Rokid Max 2 es su capacidad para conectarse a consolas y otros dispositivos de entretenimiento. Gracias a su compatibilidad con HDMI, puedes enchufarlas a tu PlayStation, Xbox, Nintendo Switch, Steam Deck o PC gaming, y transformar cualquier lugar en un “salón gamer” privado.

Jugar en pantalla gigante, con todo el sonido directo a tus oídos y sin tener que discutir por ocupar el salón, es un auténtico lujo para quienes disfrutan del juego en pareja o para partidas nocturnas donde el resto de la casa duerme. El retardo es mínimo y la experiencia es fluida, lo que permite incluso juegos competitivos sin problema.

A todo esto, Rokid ha pensado en quienes quieren ir un paso más allá: la Rokid Station 2, que se vende por separado, es un accesorio tan simple como útil. Es un pequeño dispositivo portátil —del tamaño de un mando de tele— que se conecta a las Max 2 por cable y les da aún más vida.

Funciona como centro multimedia Android: puedes instalar apps, ver vídeos en streaming, navegar por internet o lanzar apps directamente, sin depender de tu móvil o PC. También permite recibir señales inalámbricas o acceder a juegos de la nube, creando así un ecosistema cerrado pero muy flexible. Para quienes quieren llevar la experiencia completa en el bolsillo, la Station 2 es ese plus que cambia la película: convierte las gafas en un todo en uno sin depender de otros aparatos.

El sonido también acompaña, con altavoces estéreo potentes y bien posicionados que ofrecen una buena envolvente sin aislarte totalmente del entorno, aunque siempre puedes conectar auriculares Bluetooth o cable si buscas algo más privado.

Related Articles