Publicado: noviembre 20, 2025, 11:24 pm
El Find X8 Pro significó la gran vuelta de OPPO a los móviles premium. Su sucesor, el OPPO Find X9 Pro, no solo se ajusta a lo que el usuario estaba esperando, sino que también constata que la marca se ubica en lo alto en fotografía, prestaciones y rendimiento.
Sus cámaras Hasselblad, con lo que dice su imponente teleobjetivo de 200 MP, su genial batería de 7.500 mAh, el sobresaliente desempeño del Dimensity 9500 y su perfil completísimo acreditan el nivel que despliega, como he podido comprobar en mis semanas de uso.
El OPPO Find X9 Pro implica un desembolso de 1.299 euros en una configuración de 16 GB + 512 GB, manteniendo un precio similar al de la generación previa (1.249 euros). En el marco de los 1.000 euros se encuentra el OPPO Find X9, el modelo base de la serie insignia de la compañía, mismo rango que el del ‘hermanado’ OnePlus 15.
Especificaciones técnicas principales del OPPO Find X9 Pro
- Pantalla: AMOLED de 6,78 pulgadas (XDR, FHD+, 120 Hz, 3.600 nits)
- Procesador: MediaTek Dimensity 9500
- Configuración: 16 GB + 512 GB
- Cámaras traseras: principal de 50 MP (OIS) + teleobjetivo de 200 MP (OIS) + ultra gran angular de 50 MP
- Cámara frontal: 50 MP
- Batería: 7.500 mAh con carga rápida de 80W e inalámbrica de 50W
- Conectividad: 5G
- Sistema operativo: ColorOS 16 (Android 16)
- Otros elementos: dual SIM, NFC, sensor ultrasónico de huellas, certificaciones IP66, IP68 e IP69; OPPO AI, Snap Key, Mind Space, botón lateral para la cámara
- Peso y grosor: 224 gramos y 8,25 mm
- Precio (momento lanzamiento): 1.299 euros
Elegancia premium
OPPO se decanta por materializar el diseño premium rebajando la contundencia. El enorme módulo circular del Find X8 Pro, aunque seductor, podía resultar algo ‘agresivo’. Como señala el nuevo módulo, esta evolución suaviza la estética sin perder presencia.
La elegante y atractiva pieza, de contorno redondeado, sobresale en la trasera para fortalecer el efecto sin salirse de los márgenes de la plasmación equilibrada. Juega con el negro que rodea las lentes y luce con orgullo el logo de Hasselblad. Este elemento ayuda a diferenciar el dispositivo de su hermano pequeño, ya que en su caso el anillo sirve para el flash. En el Pro se ubica fuera del módulo, a la derecha.
A pesar de la mayor atención a la ergonomía y del viraje en estilo, curiosamente el cambio no se traduce en un móvil más fino y ligero que el precedente: 8,25 mm de grosor y 224 gramos frente a los 8,2 mm y 215 gramos del Find X8 Pro.
La cubierta trasera de cristal otorga una agradable textura aterciopelada. Lo he probado en el color Titanium Charcoal, con el Silk White como alternativa. El acabado mantiene el aspecto limpio, lo que no quita que las huellas estén ahí.
Los marcos, planos y metálicos, hacen pensar en el estilo iPhone. En el lateral izquierdo esta vez no habilita el Alert Slider tomado de OnePlus, sino la Snap Key, la tecla para acceder y guardar contenido para Mind Space, su memoria impulsada por IA. Este botón también sirve para los ajustes rápidos de sonido, encender la linterna o la grabadora.
En el lado derecho, a distancia de los botones de volumen y de encendido y bloqueo, reaparece la tecla para el acceso rápido a la cámara y para manejar el zoom.
Pantalla en la línea ‘flagship’
Lo dispuesto en la pantalla y la experiencia relacionada van en la línea flagship. Más grande que la del hermano pequeño, de perfil más compacto (6,59 pulgadas), alcanza las 6,78 pulgadas, el tamaño de la de su predecesor. Con tecnología AMOLED y ProXDR, cuenta con resolución 1,5K (2772 x 1272; en los ajustes puede bajarse a la estándar de 2354 x 1080), fluidez dinámica de hasta 120 Hz y 3.600 nits de brillo máximo en exteriores, lo que asegura el buen visionado a pesar del sol.
Su bisel mínimo, de 1,15 mm, no pasa desapercibido y se agradece al sumergirse en los contenidos, al igual que, por otro lado, su alta frecuencia de regulación PWN para la protección ocular. El cuidado de la vista incluye la pestaña del confort visual y sueño, por el que el panel adquiere un tono amarillo cálido, la barra para personalizar al gusto la intensidad del filtro de luz azul y una función para que el sistema, al detectar indicios de fatiga ocular, nos recuerde que conviene descansar.
Habilita el tono adaptativo y permite elegir entre tres modos de color (estándar, natural y vívido) y personalizar la temperatura de color, más cálida o más fría. Y su sensor ultrasónico de huellas dactilares 3D, que funciona bastante bien, facilita el rápido desbloqueo del teléfono.
Sobre el acompañamiento sonoro, los potentes altavoces estéreo dan cuenta de la elevada condición del dispositivo. También gusta hallar un apartado específico cargado de funciones.
Con Hasselblad y con poderío
Las colaboraciones con Hasselblad comenzaron con OnePlus y después se extendieron a OPPO, alianza que finalmente ha asumido en exclusiva. La asociación tecnológica concede dimensión a una fotografía que a la hora de la verdad también demuestra el posicionamiento de OPPO entre las marcas punteras. Las fotos con el OPPO Find X9 Pro desprenden poderío.
Si el modelo anterior llamaba la atención por sus dos teleobjetivos periscópicos de 50 MP, el nuevo incorpora uno de 200 MP, lo que expresa su ambición. El teleobjetivo Hasselblad, en el que interviene un sensor de 1/1,56”, conlleva un zoom óptico de 3x (longitud focal de 70 mm) y superzoom (digital) de hasta 120x.
Viene con estabilización OIS como la cámara principal, de 50 MP, desarrollada junto a Sony y que cuida especialmente la captación de luz. En la composición les acompañan una ultra gran angular de 50 MP (distancia focal de 15 mm) y un sensor para captar con naturalidad el color. Por su parte, en el frontal figura una cámara para selfis, igualmente de 50 MP.
De fondo actúa LUMO, un sistema de fotografía computacional que mejora la luminosidad, el rango dinámico y la colorimetría, otro indicador de la potente escenificación de OPPO.
Más allá de la calidad que regalan el teleobjetivo y las imágenes tomadas con el disparo normal (23 mm), conviene reseñar el grado de detalle de los retratos (1x, 2x y 3x), en los que se notan los rasgos y singularidades de la piel del fotografiado.
La grabación con Dolby Vision 4K de 120 fps emergen a su vez como reclamo, al igual que el estándar de los 50 MP (en condiciones de mucha luz) en lugar de los 12 MP de rigor. El relieve fluye también al usar el modo Hasselblad de alta resolución (0,6x, 1x y 3x), la vía para los 200 MP y las fotos en movimiento en resolución 4K, o el modo maestro, el terreno Pro (formatos JPG, JPGmax, RAW y RAWmax).
Entre los extras (en el apartado ‘Más’) están el nuevo modo XPAN (para paisajes naturales y foto callejera), el modo noche, el vídeo de vista dual y el modo subacuático.
El mejorado botón lateral para la cámara permite moverse con precisión por el zoom para elegir la distancia focal deseada en fotos y vídeos tomados en horizontal. Es un recurso práctico y que le da un estatus complementario al dispositivo.
Para los que busquen ampliar las posibilidades del zoom, el teleconvertidor Hasselblad eleva el zoom óptico a los 10x y permite un zoom digital de hasta 200x para fotos y de hasta 50x para vídeos. Vendido por separado, responde a la intención de OPPO de ofrecer kits fotográficos como los que lanzan fabricantes como vivo y Xiaomi.
Rendimiento insignia
El gran nivel del Dimensity 9400 en el Find X8 Pro se reproduce, con el realce extra que aporta cada nueva generación, en el Find X9 Pro de la mano del Dimensity 9500, también basado en un proceso de 3 nm. El rendimiento, envuelto en una sugerente sensación de fluidez, brilla una vez más y pone de manifiesto lo bien que está haciendo las cosas MediaTek.
El estreno de Android 16 en OPPO llega revestido de la deliciosa fluidez y suavidad de ColorOS 16, un software que continúa ganando enteros pero al que le sigue faltando una mayor limpieza en cuanto a apps preinstaladas, deje en todo caso característico de las marcas chinas.
En el repertorio de IA entra en escena Mind Space, gestor de recuerdos en la estela del Essential Space de Nothing, la compañía que inició la tendencia. En fase incipiente, rasgo también común, puede conectarse con Google Gemini. Para acceder a Mind Space, realizar capturas de pantalla o grabar notas de audio está la mencionada Snap Key.
Su batería, un referente
OPPO tiene los medios para materializar en el mercado europeo las enormes baterías que destacan entre las especificaciones de sus versiones chinas. Con sus 7.500 mAh, el Find X9 Pro resalta que OPPO es uno de los referentes en la tendencia imperante de las capacidades que han volado por los aires el canon de los 5.000 mAh.
Su ‘incansable’ batería, que con un uso normal (alternando momentos intensos y otros más tranquilos) da para que la autonomía tenga su ‘hábitat’ en los tres días, propicia que el teléfono todavía se disfrute más. Los 7.500 mAh constituyen un considerable salto se si comparan con los 5.910 mAh de antes, que ya anunciaban las inclinaciones potentes.
Reedita la carga rápida por cable SUPERVOOC de 80W y la inalámbrica AIRVOOC de 50W, las velocidades reconocibles de su gama ilustre. El camino pide que uno de sus siguientes pasos sea el de la compatibilidad con la carga magnética.
