Publicado: octubre 23, 2025, 12:16 am
El festival Corona Capital llega a su edición del 2025 con 15 años de aprendizaje y la intención de seguir siendo uno de los festivales insignia de la Ciudad de México.
El Corona Capital llega «con mucha madurez en cuanto a 15 años de aprendizaje que hemos tenido después de muchos momentos que pueden suceder, pero la idea es cómo la resuelves de la mejor forma y afortunadamente con el gran equipo en OCESA, la infraestructura, el staff, todo lo que tenemos, eso ayuda y nos nos hace mejorar cada festival», dice Armando Calvillo, director de Marketing Comercial de OCESA, en entrevista con El Economista.
El cartel de la edición 2025 del Corona Capital tiene dos ejes. Por un lado busca celebrar la historia de artistas que han participado en el festival y también busca mantenerse como una plataforma para el talento emergente.
Para Calvillo, la edición 2025 del festival tiene esa combinación «de tener artistas grandes y a leyendas ya establecidas de muchos años y con muchos fans, pero también artistas nuevos que son sorpresa para algunos y que en algún momento se vuelven grandes talentos», como fueron las presentaciones de Dua Lipa en 2017 o Billie Eilish en 2019.
Te puede interesar
Corona Capital 2025
La edición 2025 del Corona Capital se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El viernes 14 de noviembre se presentarán: Foo Fighters, Queens of the Stone Age, Franz Ferdinand, Garbage, Polo & Pan, 4 Non Blondes, ALuna, Anna of the North, Bad Bad Hats, Böa, Circa Waves, Debby Friday, Hollow Coves, Jet, Kaiser Chiefs, Leisure, Lucy Dacus, Lucy Rose, Nilüfer Yanya, Sarah Kinsley, Shermanology, Sub Urban, Tamino y Waxahatchee.
El sábado 15 de noviembre se presentarán: Chappell Roan, Vampire Weekend, Aurora, Damiano David, Alabama Shakes, Angie McMahon, Chrissy Chlapecka, Cults, Gizmo Varillas, Grizzly Bear, Half Alive, Haute & Freddy, Hippo Campus, Jenny Beth, Jelly Roll, Maiah Manser, Marina, Mogwai, OMD, Qendresa, Sabrina Claudio Samia y The Struts:
El domingo 16 de noviembre se presentarán: Linkin Park, Deftones, Weezer, James, Of Monsters And Men, AFI, Alexandra Savior, Chanel Beads, Cut Copy, Friday Pilots Club, Jerry Cantrell (de Alice in Chains), Jet Vesper, Jordan Rakei, Kadavar, Men I Trust, Peach Pit, Pink Pantheress, Rosie Gray, SYML, TR/ST y TV on the Radio.
La cantante británica Lola Young anunció la cancelación de su presentación por cuestiones de salud.
Te puede interesar
Un festival con ADN en inglés
En su primera edición el Corona Capital tuvo a 23 bandas con un cártel encabezado por Pixies, Interpol, James, Echo & The Bunnymen y Regina Spektor. El festival alberga actualmente a un cartel de 90 artistas internacionales.
Para Calvillo, el festival siempre tuvo el ADN de “una estación de radio en inglés (…) Porque queremos que la mayor cantidad de artistas que hoy ves en muchas plataformas, en tanta plataforma que hay tanto contenido, los puedas reunidos en un fin de semana y que cada espacio te traiga un artista internacional”.
El festival toma más de un año de organización para concretar un cartel de 90 artistas en su mayoría anglo y requiere la participación de unas 5,000 personas para coordinar la logística operativa que requiere montar un festival de este tipo. El festival también ha trabajado para mejorar aspectos de seguridad, monitoreo y prevención del clima para poder tomar las mejores decisiones para la organización.
Cada año el Corona Capital recibe entre 80 y 90 mil espectadores cada uno de los días que se lleva a cabo y eso permite que la organización pueda tener un mayor control sobre la experiencia.
Uno de los principales retos logísticos es que el montaje del festival coincide con la celebración del Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1 y ambos eventos se realizan con dos semanas de diferencia.
El festival fue nominado en 2024 por los Premios Pollstar al mejor evento musical del año.
Te puede interesar
Celebrando 15 años del Corona Capital
Como parte de las celebraciones de sus 15 años, el festival realizará las Corona Capital Sessions, que llevará a las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Mérida. De acuerdo con Calvillo, estos conciertos son “tres brazos del festival que suceden en ciudades muy relevantes”.
En Guadalajara se presentarán Keane, Phoenix y The Kooks en el Estadio 3 de Marzo. En Mérida se presentarán Keane, Phoenix y Passion Pit en el Estadio Carlos Iturralde. En tanto que en el Estadio Banorte estarán Foo Fighters, Queens of the Stone Age y Jehnny Beth.
El festival continuará con sus iniciativas de colaboración con artistas locales y de sustentabilidad. Este año el festival también hará enfoque hacia sus propuestas gastronómicas con un pabellón dedicado a hamburguesas, en colaboración con Marcello Lara, BurgerMan, y otro con opciones de comida alternativa.
Para Armando Calvillo, la edición 2025 es un momento para celebrar la historia de este festival. “Queremos una celebración muy especial y queremos ser el festival de la Ciudad de México (…) nosotros ponemos la mesa y la dejamos preparada lo mejor posible, pero ya todo lo demás lo crea el público y las bandas”.