El extraño caso de Duolingo: está mejor que nunca por haber perfeccionado la psicología del hábito pagado - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El extraño caso de Duolingo: está mejor que nunca por haber perfeccionado la psicología del hábito pagado

Publicado: agosto 9, 2025, 12:23 pm

El extraño caso de Duolingo: está mejor que nunca por haber perfeccionado la psicología del hábito pagado

Duolingo acaba de presentar unos resultados espectaculares: 41% más de ingresos, 40% más de usuarios activos diarios y beneficios que se han disparado un 84%. La plataforma de aprendizaje de idiomas no solo mantiene su crecimiento tras más de una década en el mercado, sino que lo acelera. Está claro que su modelo funciona, ya que cada vez son más los que prefieren pagar para mantener su racha, incluso aunque esto implique no progresar en el aprendizaje, toda una ironía.

La paradoja de su éxito. Resulta curioso que una aplicación que promete enseñarte inglés, francés, alemán, y decenas de idiomas más, prospere tanto incluso cuando no son pocos precisamente los que critican su método de aprendizaje. No me malinterpretes, Duolingo hace cosas muy buenas, y si además a la gente le da por aprender nuevos idiomas y conocimientos, mejor que mejor.

Sin embargo, la clave de que su modelo de negocio esté funcionando tan bien está en que Duolingo no vende tanto conocimiento como sensación de progreso. Y claro, se genera una necesidad de mantener la racha, aprovechando todas las bonificaciones que hagan falta antes de que den las 12 de la madrugada para mantenernos enganchados.

La dopamina diaria del hábito cumplido, la satisfacción de mantener una racha, la promesa de mejora personal… Eso es lo que parece que le está funcionando a Duolingo, y sus impresionantes resultados fiscales lo corroboran.

El negocio de las aspiraciones. Duolingo ha perfeccionado algo que caracteriza a muchos productos tecnológicos actuales: monetizar aspiraciones más que soluciones. Como las freidoras de aire que compramos convencidos de que nos harán comer más sano, o las aplicaciones de meditación que nos prometen paz mental, Duolingo vende la versión mejorada de nosotros mismos. La diferencia es que lo hace de forma extraordinariamente eficaz, convirtiendo el deseo de aprender un idioma en un hábito adictivo de consumo diario.

{«videoId»:»x8378ud»,»autoplay»:true,»title»:»El ORIGEN de los IDIOMAS», «tag»:»», «duration»:»368″}

La fórmula ganadora. La empresa ha encontrado el equilibrio perfecto entre gamificación y presión social. Las rachas, las ligas, las notificaciones del búho… Todo está diseñado para que pagar la suscripción premium se sienta como una inversión necesaria para no perder el progreso. No importa tanto si realmente aprendes italiano como que sientas que lo estás haciendo.

Y esa percepción de avance constante es lo suficientemente valiosa como para justificar ese gasto mensual. Y a ver, yo como antiguo consumidor de Duolingo con el fin de aprender turco, doy fe en que sus mecanismos son realmente adictivos (spoiler: dejé el turco a medias).

Más allá de los idiomas. Los últimos movimientos de Duolingo confirman esta estrategia. A la firma ya no solo le basta con monetizar la sensación de aprendizaje con los idiomas. Y es que también ha ampliado su oferta con cursos de ajedrez y han adquirido una startup de juegos musicales. No se trata de convertirse en la mejor academia de idiomas online, sino en la plataforma definitiva del hábito educativo diario. Cada nueva asignatura a la que nos apuntemos bajo el paraguas de Duolingo parece que es una oportunidad de ampliar ese ecosistema de microtransacciones y recompensas que mantiene enganchados a los usuarios.

Imagen de portada | Generada por IA con ChatGPT

En Xataka | Las tareas aburridas han tenido solución todo este tiempo: solo había que convertirlas en niveles de un videojuego

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El extraño caso de Duolingo: está mejor que nunca por haber perfeccionado la psicología del hábito pagado

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

Related Articles