Publicado: noviembre 2, 2025, 6:23 pm
La apertura este fin de semana del Gran Museo Egipcio, en Giza, ha reavivado la campaña para que Reino Unido devuelva uno de los artefactos más importantes de la historia antigua: la Piedra de Rosetta.
La piedra, tallada entre los años 323 a. C. y el 30 a. C., fue la clave para comprender los jeroglíficos egipcios. Ha estado expuesta de manera casi ininterrumpida en el Museo Británico de Londres desde 1802.
La Piedra de Rosetta no es el único artefacto que Egipto exige que sea devuelto para ser expuesto en el flamante nuevo museo, con capacidad para más de 100.000 objetos.
Otras reliquias icónicas que reclaman los egiptólogos son el célebre busto de la reina Nefertiti, de 3.300 años de antigüedad y que se encuentra en el Neues Museum de Berlín, y el Zodíaco de Dendera, un mapa en relieve de piedra del cielo antiguo, conservado en el Museo del Louvre de París.
La doctora Monica Hanna, decana de la Academia Árabe de Ciencia y Tecnología, afirma que estos obbjetos fueron «capturados bajo un pretexto colonialista» y que deberían ser repatriados a Egipto porque «el Gran Museo Egipcio transmite este mensaje».
En declaraciones al programa Today de BBC Radio 4, añadió: «Con motivo de la inauguración, Egipto debería empezar a solicitar oficialmente la restitución y repatriación de los diferentes objetos saqueados en los siglos XIX y XX».
