El dinero ha cambiado de manos, pero no de apellidos: los millonarios más jóvenes de 2025 son la prueba - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El dinero ha cambiado de manos, pero no de apellidos: los millonarios más jóvenes de 2025 son la prueba

Publicado: abril 17, 2025, 6:23 pm

El dinero ha cambiado de manos, pero no de apellidos: los millonarios más jóvenes de 2025 son la prueba

Ser millonario ha dejado de ser un objetivo para un pequeño porcentaje dentro del 1% de la población más rica del planeta: su objetivo es convertirse en el millonario más joven que consigue serlo.

Sin embargo, mientras que algunos han labrado su propio camino para conseguirlo, la «Gran Transferencia de Riqueza» está haciendo que muchos otros lo consigan simplemente por haber nacido en la familia adecuada.

Según la lista de milmillonarios que cada año realiza Forbes, solo hay 21 millonarios menores de 30 años en 2025 con un patrimonio de más de 1.000 millones de dólares. De ellos, solo dos han entrado este año en la lista por haber fundado su propia empresa.

Millonarios «old School»

La lista Forbes 2025 de los milmillonarios más jóvenes revela cómo la fortuna puede llegar tanto por herencia, fruto de imperios levantados por sus padres o abuelos, como por la astucia de apostar por sectores en auge como la inteligencia artificial y las criptomonedas.

Según los datos de la edición de 2025 que publica Forbes, la mayoría de los milmillonarios del mundo tienen entre 50 y 79 años. Solo el 12% de los millonarios con más de 1.000 millones de patrimonio tiene menos de 50 años y solo 21 de ellos tiene menos de 30 años.

Según datos de Naciones Unidas, aproximadamente la mitad de la población mundial tiene menos de 30 años. Sin embargo, apenas el 0,00000027% de ellos son milmillonarios. Este contraste subraya lo extraordinario que resulta alcanzar semejante nivel de riqueza a una edad tan temprana.

En la mayoría de los casos, esas fortunas proceden de grandes herencias familiares, como es el caso de los herederos de la familia Mars, famosos por sus barritas de chocolate: o los Walton, herederos del imperio de los supermercados Walmart.

La era de los grandes herederos

En las décadas de 2000 y 2010, la lista de jóvenes milmillonarios estaba dominada por pujantes emprendedores tecnológicos como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Elon Musk, Larry Ellison, Larry Page y Sergey Brin que revolucionaron el mundo con las innovaciones que creaban sus empresas.

Estos nombres se convirtieron en sinónimo de innovación y éxito empresarial forjado desde cero. Sin embargo, en 2024 ya comenzó a observarse el cambio de tendencia y se mantiene en 2025: la mayoría de los nuevos milmillonarios menores de 30 años han heredado su fortuna, en lugar de crearla por sí mismos.

Así, mientras que antes los «niños prodigio» de la tecnología bajaban la media de edad de este selecto club de millonarios, ahora los apellidos históricos y las empresas centenarias vuelven a ocupar un lugar central entre los más ricos de menos de 30 años.

Entre estos nuevos milmillonarios destaca Johannes von Baumbach, de tan solo 19 años, quien ha heredado junto a sus tres hermanos de 23, 25 y 27 años, una fortuna estimada en 5.400 millones de dólares cada uno, gracias a su participación en la farmacéutica Boehringer Ingelheim que fundó su bisabuelo.

Boehringer Ingelheim

Asimismo, destaca que, 15 de los 21 nuevos milmillonarios de la lista, proviene de Europa, siendo Alemania el país con más representantes. A los cuatro herederos del imperio farmacéutico de Boehringer Ingelheim, se unen Sophie Luise Fielmann de 30 años, que se estrena en el ranking con una fortuna de 2.800 millones de dólares, heredera de la cadena de ópticas alemana Fielmann.

Desde Alemania también llega Kevin David Lehmann, con un patrimonio de 3.800 millones de dólares y solo 22 años, quien recibió el 50% de la cadena de droguerías DM-drogerie markt; y Maxim Tebar de 24 años, poseedor de una parte de la empresa alemana de motosierras Stihl que le aporta una fortuna valorada en 1.200 millones de dólares.

Algunos de los ricos herederos que entraron a formar parte de esta lista han incrementado su fortuna durante 2024. Un ejemplo lo encontramos en los tres hermanos Del Vecchio, herederos del imperio de gafas EssilorLuxottica, que gracias a sus nuevas alianzas con las tecnológicas han visto crecer su fortuna un 40% este año hasta alcanzar los 6.600 millones de dólares.

{«videoId»:»x8ldfb3″,»autoplay»:false,»title»:»CÓMO GANA DINERO ELON MUSK si MUCHAS de sus empresas NO SON RENTABLES», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»797″}

Algunos se lo han tenido que pelear

Aunque la mayoría de los jóvenes milmillonarios de 2025 deben su fortuna a la herencia, existen excepciones notables.

El australiano Ed Craven de 29 años, cofundó Stake.com, el mayor casino online basado en criptomonedas, que generó 4.700 millones de dólares el año pasado. Su éxito demuestra que, aun siendo joven, es posible abrirse camino hasta el éxito por medios propios en sectores tan agitados como es el de las criptomonedas y el streaming de contenidos.

Otro caso de éxito profesional es el de Alexandr Wang, de 28 años, quien cofundó Scale AI, una empresa dedicada a la anotación de datos para inteligencia artificial.

El caso de Wang es un tanto peculiar porque ya había entrado en la lista de Forbes en 2021 con un patrimonio por encima de los 1.000 millones de dólares, pero los vaivenes de la economía le apearon en 2022. No obstante, una reciente ronda de financiación que valoró su compañía en 13.800 millones de dólares le ha devuelto a la lista con un patrimonio de 3.600 millones de dólares.

En Xataka | Mientras las bolsas se desplomaban y el oro flaqueaba, un activo mantenía su rentabilidad: los bolsos de Hermès

En Xataka | Las grandes fortunas se están desangrando con el desplome de la bolsa. Warren Buffett ha vuelto a acertar con su vieja receta

Imagen | Flickr (Fortune Brainstorm Tech), LinkedIn (Leonardo María), Kick

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El dinero ha cambiado de manos, pero no de apellidos: los millonarios más jóvenes de 2025 son la prueba

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

Related Articles