El desplome de TerraUSD arrastró 40.000 millones de dólares y a miles de inversores. Su creador acaba de confesar el engaño - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El desplome de TerraUSD arrastró 40.000 millones de dólares y a miles de inversores. Su creador acaba de confesar el engaño

Publicado: agosto 13, 2025, 6:23 pm

El desplome de TerraUSD arrastró 40.000 millones de dólares y a miles de inversores. Su creador acaba de confesar el engaño

El surcoreano que prometía una revolución financiera ha acabado confesando un fraude de 40.000 millones de dólares. Do Kwon, creador de TerraUSD y Luna, se declaró culpable el 12 de agosto en un tribunal federal de Nueva York por dos cargos: conspiración para cometer fraude de materias primas, de valores y electrónico, y fraude electrónico. El caso estalló en 2022 con el colapso de sus criptomonedas, vendidas como estables. “Lo que hice estuvo mal”, admitió en sala. Como ocurrió con Sam Bankman-Fried y FTX, el mercado digiere la factura de una era de excesos.

En su declaración, Do Kwon reconoció haber engañado a los inversores al no revelar el papel de una firma de trading en la recuperación de TerraUSD. Fue parte de un acuerdo con la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York que prevé solicitar una pena máxima de 12 años si asume su responsabilidad. Reuters recuerda que Kwon fue extraditado desde Montenegro a finales de 2024 y que afrontaba nueve cargos, entre ellos fraude de valores, fraude electrónico y conspiración para blanquear capitales. La admisión llegó casi tres años después del colapso del proyecto.

H2: Cómo se fabricó el ‘peg’ y cómo se vino abajo

A diferencia de otras stablecoins respaldadas por activos reales, TerraUSD se basaba en un algoritmo que interactuaba con Luna, su criptomoneda hermana. El sistema permitía crear o destruir tokens de una y otra para mantener la paridad con el dólar. Cuando TerraUSD bajaba de 1 dólar, se podían cambiar por Luna, lo que reducía la oferta y, en teoría, estabilizaba su valor. Todo esto ocurría dentro del llamado Terra Protocol, que ejecutaba estas operaciones automáticamente. El modelo dependía del equilibrio entre oferta, demanda y expectativas del mercado.

{«videoId»:»x801vdm»,»autoplay»:false,»title»:»BITCOIN, Blockchain y criptomonedas TODO lo que quisiste SABER y nunca preguntaste», «tag»:»Criptomonedas», «duration»:»2797″}

La primera señal de alarma llegó en mayo de 2021, cuando TerraUSD cayó por debajo del dólar. Según los fiscales, Do Kwon aseguró entonces que el sistema había funcionado como estaba previsto: el algoritmo había restaurado automáticamente la paridad. Pero, como ha reconocido ahora, esa versión omitía un detalle clave. Financial Times explica que, en realidad, Kwon recurrió a una firma de trading especializada que compró millones en TerraUSD para sostener su precio. Fue una operación deliberada y oculta que, según la acusación, permitió mantener la ilusión de que el sistema era sólido.

Un año después del primer susto, el sistema no aguantó. En mayo de 2022, TerraUSD perdió de nuevo la paridad, esta vez de forma irreversible. El mecanismo algorítmico colapsó: la creación masiva de Luna, destinada a contener la caída, provocó una espiral que hundió el precio de ambos tokens. El desplome arrasó con unos 40.000 millones de dólares en valor de mercado y afectó a miles de inversores minoristas e institucionales. La pérdida de confianza fue inmediata. Lo que se presentaba como una stablecoin robusta se convirtió en un símbolo de todo lo contrario.

Trader

La vertiente civil del caso se resolvió en abril de 2024, cuando un jurado federal declaró a Do Kwon y a Terraform Labs responsables de fraude en una demanda presentada por la SEC. La orden civil impuso a Kwon una sanción de 80 millones de dólares y medidas de inhabilitación e interdicción permanentes, incluida la prohibición de realizar transacciones con criptoactivos. Además, Terraform aceptó pagar 4.550 millones en concepto de resolución civil. La compañía ya se había acogido al proceso de bancarrota, lo que condiciona los pagos y deja en suspenso parte de las compensaciones.

Kwon podría pasar hasta 25 años en prisión, pero si cumple lo pactado con la fiscalía, la condena efectiva sería sensiblemente menor. El acuerdo contempla una petición máxima de 12 años, siempre que colabore y reconozca su culpa. El juez federal Paul A. Engelmayer dictará sentencia el 11 de diciembre de 2025. Reuters añade que la fiscalía no se opondrá a que Kwon solicite un traslado a otro país tras cumplir el 50% de su condena. En paralelo, las autoridades de Corea del Sur mantienen cargos abiertos que podrían activarse una vez finalice su proceso en Estados Unidos.

Miles de personas, desde pequeños ahorradores hasta fondos institucionales, se vieron atrapadas en la caída de TerraUSD y Luna. Desde entonces, Terraform Labs se acogió al procedimiento de bancarrota en Estados Unidos, bajo el capítulo 11, y avanza en el plan de liquidación. Según Reuters, la estimación de pagos a los afectados oscila entre 184,5 y 442,2 millones de dólares, y el monto recuperable exacto sigue en revisión. Al tratarse de activos altamente volátiles, el valor actual es muy inferior al que tenían en 2022. Los reembolsos, si llegan, apuntar a ser parciales y tardíos.

Imágenes | FAQX™ We mining it. (CC BY 3.0) | Art Rachen | Joshua Mayo

En Xataka | EEUU cree que tiene el control de las criptomonedas porque es el que más mina. En realidad China controla el hardware que está usando

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El desplome de TerraUSD arrastró 40.000 millones de dólares y a miles de inversores. Su creador acaba de confesar el engaño

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Related Articles