El curioso motivo por el que los bebés nacen con los ojos grises - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El curioso motivo por el que los bebés nacen con los ojos grises

Publicado: mayo 2, 2025, 6:23 pm

Marrones, verdes, azules, negros… el color de los ojos de un bebé al nacer no admite discusión, puesto que una inmensa mayoría de ellos tienen los ojos grises en el momento del alumbramiento. Durante los primeros meses de vida, los niños van a continuar con este color de ojos, para cambiarlo más adelante. ¿Por qué se produce esta uniformidad, si cada bebé tiene una genética diferente?

La explicación científica de este fenómeno es que las células que se van a encargar de definir el tono aún son inmaduras, no llevan a cabo su función como deberían y, además, deben adaptarse progresivamente a la luz del sol. Hablamos de los melanocitos, que se irán activando con la luz del sol hasta producir la melanina, que les otorgará un tono más claro o más oscuro a sus ojos.

¿Por qué casi todos los bebés nacen con los ojos grises-azulados?

En el momento del nacimiento, los melanocitos del bebé aún son extremadamente inmaduros, y no están preparados para producir melanina puesto que el pequeño ha estado a oscuras en el vientre materno durante nueve meses. Por ello, no ha tenido la necesidad de desarrollar estas células responsables del color del iris.

Poco a poco, con el transcurso de los primeros meses de vida del niño, esos melanocitos se van desarrollando, en gran medida, gracias a los estímulos que reciben de los rayos solares. Cuando se han terminado de formar es cuando aparece el ‘verdadero’ color del iris del pequeño, que va a corresponderse con la información genética que el bebé lleva impresa en su ADN.

¿En qué momento se instaura el color definitivo del iris en los bebés?

Las modificaciones en el color de los ojos de los bebés pueden mantenerse hasta los dos años de edad, cuando el color comienza a parecerse más al tono definitivo. Sin embargo, es más bien alrededor de los tres años cuando puede decirse que el color de ojos del bebé es azul, marrón oscuro, verde o color miel. A partir de este momento, los melanocitos ya han madurado lo suficiente como para producir toda la melanina que le otorga el color a los ojos.

Por supuesto, en el color definitivo ed los ojos del niño lo que realmente influye es su genética, por lo que va a ser diferente en todos y cada uno de los bebés. Aún así, los expertos señalan que los bebés que nacen con los ojos oscuros, o se oscurecen rápidamente en las primeras semanas de vida es probable que mantengan este tono durante toda la vida, puesto que es raro que pierdan la melanina.

El iris, la parte coloreada del ojo, está formado por una zona externa, otra interna y la zona del centro, que recibe el nombre de estroma. La cantidad de melanina y de proteínas que tengamos en el estroma corneal es la que determina el color definitivo. Unos ojos marrones, por ejemplo, concentran gran cantidad de melanina en la parte delantera del iris, que hace que reciba directamente el impacto de la luz.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles