Publicado: octubre 14, 2025, 1:24 pm
PLD Space quiere que España haga historia en la industria espacial con el cohete MIURA 5. La compañía ilicitana tiene previsto lanzar este vehículo orbital para 2026, debido a que, en las últimas semanas, se ha dado a conocer que el motor TEPREL-C ha completado con éxito una prueba clave, e incluso se han compartido las primeras imágenes de la campaña de calificación del motor de la segunda etapa.
No cabe duda que PLD Space avanza en la validación final del MIURA 5, teniendo en cuenta que se ha desarrollado en un tiempo récord de solo dos años para ofrecer a nuestro país una nueva vía de acceso al espacio. Además, este récord confirma la madurez de la compañía, debido a que el desarrollo de MIURA 5 se apoya en la experiencia del MIURA 1 y el modelo industrial basado en la filosofía de «ensayo y error».
Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space, afirma en una nota de prensa en enviada a los medios que la fiabilidad del MIURA 5 «se construye probando», ya que «cada componente, motor y sistema pasa por un proceso exhaustivo de validación antes de volar» porque «solo así se consigue avanzar rápido, pero con seguridad».
MIURA 5 atraviesa la fase de validación
Como decimos, MIURA 5 se encuentra en fase de validación y calificación de todos sus subsistemas —motores, estructuras, aviónica, sistemas de separación y cofia—, tras haber superado la etapa de ingeniería y los primeros ensayos con modelos de desarrollo. Asimismo, la compañía ilicitana ha iniciado la fabricación semi-serie de sus motores TEPREL-C y TEPREL-C Vac, alcanzando un nivel de madurez industrial que permitirá, a finales de año, producir un motor cada catorce días.
En cuanto a la fase de ensayos, además de llevar a cabo los test de validación del hardware crítico de TEPREL-C, como las turbobombas o los generados de gas, PLD Space está llevando a cabo los ensayos de fuego de sus motores totalmente integrados, como parte de su campaña de calificación.
España, próximo referente de la industria espacial
El objetivo de PLD Space consiste en convertir a España en un referente de la industria para impulsar el desarrollo de transporte espacial y facilitar el acceso al espacio, por lo tanto, con la intención de cumplir dicho propósito, prevé iniciar la fase de industrialización en el primer trimestre de 2026 para que, en 2030, se efectúen 30 lanzamientos anuales del cohete MIURA 5.
Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, agrega en la nota de prensa que están demostrando que tienen «lo necesario para liderar la nueva generación de transporte espacial», ya que «el futuro de la innovación se construirá en el espacio».