El cohete Ariane 6 de la ESA despega con éxito por tercera vez en la historia - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El cohete Ariane 6 de la ESA despega con éxito por tercera vez en la historia

Publicado: agosto 13, 2025, 3:23 pm

Europa puede acceder al espacio de forma autónoma gracias al cohete Ariane 6 de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). Dicho vehículo espacial debutó en un vuelo de prueba en julio del año pasado y volvió a volar en marzo de este año, enviando con éxito un satélite espía francés a la órbita terrestre en su primera misión comercial. Y recientemente, con el objetivo de cumplir con los seis lanzamientos previstos para este año, el cohete Ariane 6 ha despegado por tercera vez gracias al lanzamiento del satélite meteorológico Metop-SGA1.

Después del exitoso despegue, este vehículo desplegó al satélite en una órbita polar a unos 800 kilómetros sobre la Tierra, tal y como estaba previsto. De esta manera, Metop-SGA1 podrá utilizar sus seis instrumentos a bordo para recopilar diversos datos meteorológicos y climáticos durante los próximos siete años.

Gracias a esta misión, la compañía espacial Arianespace afirma en su página oficial que «el satélite llevará la observación global del tiempo y el clima desde una órbita polar a un nuevo nivel, proporcionando observaciones de alta resolución de temperatura, precipitaciones, nubes, vientos, hielo marino, aerosoles, contaminación, humedad del suelo, polvo volcánico y una multitud de otros parámetros».

Ariane 6 es clave para garantizar el acceso de Europa al espacio

Ariane 6 es un lanzador europeo y un elemento clave de los esfuerzos de la ESA para garantizar el acceso autónomo al espacio. Su diseño modular y versátil le permite lanzar todas las misiones desde la órbita baja terrestre al espacio profundo, además, fortalece la posición de Europa en el competitivo mercado de servicios de lanzamiento espacial.

Con más de 30 misiones ya planificadas, incluyendo el despliegue de la constelación de Internet satelital Kuiper de Amazon y satélites del sistema europeo de posicionamiento Galileo, el cohete Ariane 6 tiene un futuro prometedor. Por el momento, se prevén cinco lanzamientos a lo largo de este año, ocho en 2026 y diez en 2027. Además, Arianespace, el proveedor de servicios de lanzamiento, gestionará estas misiones tanto institucionales como comerciales.

Características de Ariane 6

El cohete Ariane 6 tiene una altura de más de 60 metros, su parte inferior se denomina etapa principal y está propulsada por un motor de combustible líquido llamado Vulcain 2.1, la siguiente etapa de propulsión tiene un motor especial llamado Vinci que puede utilizarse varias veces —lo que significa que un Ariane 6 puede alcanzar diferentes órbitas durante una sola misión— y la parte superior del cohete —en forma de cono— se denomina carenado y almacena carga útil.

Los cohetes Ariane 6 se presentan en dos variedades. El primero se llama Ariane 62, tiene dos propulsores laterales y puede elevar 10,3 toneladas hasta la órbita terrestre baja. No obstante, si se necesita aún más potencia, se puede utilizar la segunda variedad, llamada Ariane 64. Este cohete tiene cuatro propulsores y puede levantar más del doble que un Ariane 62. Ambos cohetes pueden transportar cargas útiles aún más lejos en el espacio si así lo requiere la misión.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles