Publicado: septiembre 22, 2025, 7:39 am
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno , contesta a la mejora del precio de la opa que ha anunciado BBVA antes de la apertura del mercado. El ejecutivo no cede un ápice en su posición de rechazo a la operación. Aunque el banco vasco ha subido un 10% la oferta y la ha convertido toda en acciones para evitar el castigo fiscal por acudir, el directivo insiste en que «la oferta es mala», que «han subido poco» y que no pinta bien para la entidad vasca. Unas palabras que ha pronunciado en una entrevista en Onda Cero. González-Bueno insiste en que la oferta no es atractiva ya que «es peor que la inicial que nos hicieron». Se refiere a que al principio los accionistas del Sabadell se quedaban con un 16% del nuevo BBVA y ahora solo el 15,3%. «Esto se debe a que hemos hecho recompras de acciones. Nos ofrecen lo mismo por las acciones pero hay menos acciones y cada accionista tiene más sobre el banco», lo que provoca que su porcentaje de participación sobre la entidad resultante sea menor con la propuesta actual. Relacionado con todo ello, en otra entrevista en RTVE, el ejecutivo ha ido un paso más allá al anticipar que el consejo probablemente también rechazara esta nueva propuesta, según declaraciones recogidas por Ep: «Si el consejo rechazó una oferta que era mejor, porque nos ofrecÃa un 16% del banco resultante y ahora nos ofrece un 15,3%, anticipo que habiéndonos revalorizado el doble que el BBVA desde que se hizo la opa, pues probablemente el consejo diga que no». El CEO ha recordado que él no va a acudir a la opa, es «imposible», dejando clara su postura pese a la mejora del precio en un 10%. González-Bueno da una señal asà a todos sus accionistas de lo que piensa sobre la oferta; la realidad es que el consejo de administración de la entidad catalana tendrá que reunirse en los próximos dÃas para volver a evaluar la propuesta, una vez la CNMV dé el OK a la mejora. «El BBVA es el que peor se ha comportado en Bolsa de los bancos españoles. Esto es por lo que la opa ha descarrilado. No puedes ir a una opa hostil con una moneda y que esa moneda se te deprecie en términos relativos por el camino porque te quedas en situación de enorme debilidad». «No tiene muy buena pinta para BBVA», indica el ejecutivo, que comenta que «no tiene sentido ir a la primera opa» y que la única manera de ponerles complicada la situación serÃa con una subida del 30-40%: «Eso habrÃa hecho dudar a la gente. Lo que no puedes hacer es pagar el mÃnimo». Con esto se refiere a que con la mejora del 10% lo que hace el grupo vasco es apenas poner en positivo la prima de la operación, pero en muy poca cantidad. Asimismo, González-Bueno ha tratado de rebatir lo que está anunciando el propio BBVA de que al haber convertido su oferta toda en acciones, eliminando el componente en efectivo que se añadió con el paso de los meses derivado de los dividendos que repartÃan ambos bancos, lo que hacen es evitar el castigo fiscal a los accionistas del Sabadell que acudan a la operación. El consejero delegado recuerda que el único escenario en el que no tendrÃan que pagar impuestos sus accionistas por acudir a la opa serÃa el de que BBVA triunfara con una aceptación superior al 50% del capital de la entidad catalana. El banco vasco tiene la posibilidad a última hora de que si solo logran entre el 30 y el 50% del Sabadell, considerar igualmente que han triunfado y ejecutar la operación; si eso ocurre con esos porcentajes, los accionistas que acudan tendrÃan que tributar ahora por ese canje de acciones, según la normativa. Además, el BBVA tendrÃa que lanzar una segunda opa todo en efectivo y los que acudieran a esa también habrÃan de tributar.