Publicado: noviembre 5, 2025, 6:23 am
Escuchar a los grandes empresarios tecnológicos diciendo que la inteligencia artificial nos terminará reemplazando en nuestros puestos de trabajo no es nada nuevo. En las últimas semanas hemos podido conocer las nuevas afirmaciones de gurús como Bill Gates, que predice que trabajaremos dos días a la semana «dentro de poco» gracias a los avances de la IA, o Sam Altman, que asegura con certeza que «las personas perderán su trabajo» porque «una IA lo hará mejor». No obstante, hay otros empresarios que opinan lo contrario, es decir, que los humanos no perderán sus puestos de trabajo por culpa de la inteligencia artificial.
Así lo afirmó el CEO de Nvidia, Jensen Huang, en el discurso de apertura de la conferencia global Nvidia GTC, cuando le hicieron la pregunta «¿qué les dice a las personas que tienen miedo de perder sus empleos?». Y ante dicha cuestión, Huang respondió que las personas perderán sus empleos por alguien que emplea la inteligencia artificial, no por la propia tecnología en sí: «No vas a perder tu trabajo por culpa de la IA. Vas a perder tu trabajo por culpa de alguien que usa IA».
Eso quiere decir que la inteligencia artificial por sí sola no es la causa directa de que una persona pierda su empleo, más bien, los humanos que sepan utilizarla de forma efectiva serán las que sustituyan o superen a quienes no la utilicen.
Es decir, la IA es una herramienta y no un reemplazo automático, pero quien la use correctamente trabajará más rápido, por eso, los empleados que no adopten la IA en sus puestos podrían quedarse atrás frente a quienes sí lo hagan. Por lo tanto, con dicha afirmación Jensen recomienda lo que acabamos de mencionar: «Mi mejor consejo es que se involucren con la IA lo más rápido posible».
Crecen las preocupaciones sobre el impacto ambiental de la IA
Más allá de las consecuencias en los puestos de trabajo, crecen otras preocupaciones legítimas, como el impacto ambiental de la inteligencia artificial.
Nvidia es consciente del impacto del desarrollo de la IA. En su informe de sostenibilidad de 2024, dicho fabricante admite que el entrenamiento de la inteligencia artificial consume energía, pero argumenta que «la aplicación de la IA ahorra energía». Además, en ese mismo informe, afirma que la inteligencia artificial ayuda a las personas a adaptarse al cambio climático mediante el entrenamiento para reconocer y predecir patrones climáticos.
Por otro lado, según el informe de sostenibilidad de 2025, Nvidia logró que «el 100% del consumo eléctrico global de se abasteciera con energía renovable o se complementara con ella». Sin embargo, independiente de los planes de la compañía, es necesario que los humanos participen en el desarrollo de la IA para que sus avances prometan un futuro mejor.
