Publicado: octubre 9, 2025, 12:24 am
Innovación, talento, comunidad, progreso y transformación son las palabras que definen al centro de Sant Cugat del Vallès de HP. Fundado en 1985 como una pequeña fábrica de plóter gráficos con 30 empleados en Terrassa, a día de hoy, con más de 2.600 trabajadores, se ha transformado en el mayor hub de I+D fuera de Estados Unidos y se ha consolidado como un centro de innovación puntero.
A lo largo de estos 40 años de «historia de talento, innovación y compromiso», el centro de Sant Cugat del Vallès ha contribuido de forma decisiva al desarrollo tecnológico de nuestro país, además, ha puesto a HP y a España en el panorama tecnológico mundial. Así lo afirma Inés Bermejo, Directora general de HP Iberia, en el marco del 40º aniversario del centro de excelencia, donde añade que este centro ha significado «mucho» para España al ser un «activo de talento, una transferencia de conocimiento y una generación de innovación con impacto directo en la industria», debido a que se ha impulsado el I+D al atraer nuevas inversiones y crear un ecosistema de colaboración con universidades, instituciones y startups para «ser una referencia en Europa».
Actualmente, según Helena Herrero, Presidenta de HP para Europa del Sur y Este de Europa, Oriente Medio y África, Sant Cugat del Vallès «se ha convertido en uno de los centros más importantes del mundo» al tener una «historia de impacto« gracias a la «importante transformación« que ha tenido como ecosistema. Asimismo, haciendo un guiño a la historia del garaje de HP en Palo Alto (California, Estados Unido), Herrero confirma con orgullo que este centro «se ha convertido en el Silicon Valley de Sant Cugat« gracias al trabajo conjunto de diferentes partes.
No cabe duda que las cuatro décadas de andadura de HP en Barcelona han dejado hitos que reflejan el impacto y la magnitud del centro en el ecosistema tecnológico a nivel global, debido a que Sant Cugat del Vallès se ha transformado en un referente mundial en impresión de gran formato, impresión 3D, fabricación, sostenibilidad y transformación digital. Además, es importante mencionar que este centro tecnológico registra más de 150 patentes cada año y cuenta con más de 2.600 empleados de 60 nacionalidades y un equipo de más de 800 ingenieros de I+D.
«Algo fundamental en HP es la excelencia» — Helena Herrero, Presidenta de HP para Europa del Sur y Este de Europa, Oriente Medio y África.
Por otro lado, Bermejo matiza que «HP Barcelona no solo es una referencia en tecnología», sino «una referencia para todas aquellas empresas que quieren invertir en crear un hub tecnológico de escala mundial»: «Se trata de un ejemplo de desarrollo e innovación de la mano del talento, colaboración, sostenibilidad y compromiso con la comunidad. Además, es una escuela de liderazgo y talento».
Al hilo de esto último mencionado, el compromiso con el talento joven es otra de las señas de identidad, debido a que más de 300 estudiantes participan anualmente en programas de formación dual y prácticas.
«HP es pasión, talento, diversidad, compromiso, visión y sostenibilidad. Es un punto de encuentro de visión e inspiración. Es nuestra historia y también nuestro futuro» – Inés Bermejo, Directora general de HP Iberia.
La importancia del centro de Sant Cugat
En este centro se crean experiencias que impulsan el crecimiento y mejoran el día a día de las personas e instituciones. También, desde Barcelona, se han ideado tres hitos tecnológicos que han cambiado la industria, como las tecnologías de impresión en gran formato HP Inkjet y HP Latex, la impresión 3D con la tecnología HP Multi Jet Fusion y el robot HP SitePrint, que agiliza hasta diez veces los procesos de obra.
Además, la evolución de HP Barcelona va más allá de los avances tecnológicos, ya que se refleja en la transformación de su entorno y su comunidad con la llegada de nuevos edificios, laboratorios de vanguardia, redes de empleados, clubes deportivos y espacios como La Masia Experience Design Center.
Nuevo hito: el despliegue del IA Hub en las instalaciones de Sant Cugat
Por otra parte, en el marco de esta celebración, HP anuncia la puesta en marcha de un nuevo IA Hub en sus instalaciones de Sant Cugat. Este nuevo espacio apuesta por la inteligencia artificial como motor de crecimiento y herramienta clave para reinventar la forma en la que trabajan, por ello, cuenta con un equipo de más de 200 profesionales para posicionar a HP Barcelona como un eje global de referencia en innovación con IA.
El objetivo de HP AI Innovation Hub consiste en que las soluciones desarrolladas en el hub tengan un impacto directo en diversos sectores, como la mejoras de flujos de impresión, la automatización de procesos constructivos o la creación de piezas en 3D con un simple prompt.
En este punto, Daniel Martinez, Director del Centro Internacional de HP Barcelona y Presidente mundial de la división de Gran Formato de HP, señala que «el 40º aniversario no solo celebra el camino recorrido desde una pequeña fábrica en Terrassa hasta convertirse en un centro global de referencia», ya que también reafirma «el compromiso con lo que está por venir»: «Estoy convencido de que el nuevo AI Innovation Hub será el próximo capítulo de ese legado, impulsando tecnología con propósito desde Barcelona hasta el mundo».