Publicado: junio 30, 2025, 8:23 pm
Se llamaba Morning Midas. Zarpó el 26 de mayo desde el puerto chino de Yantai con más de 3.000 vehículos a bordo y destino al puerto mexicano de Lázaro Cárdenas. Nunca llegó. El 23 de junio, tras varias semanas a la deriva por un incendio a bordo, el carguero se hundió en aguas profundas del Pacífico Norte, a más de 600 kilómetros al suroeste de Adak, en Alaska. Desapareció en silencio, dejando tras de sí una estela de humo, acero y coches que jamás tocarán tierra firme.
El fuego comenzó el 3 de junio. Según la Guardia Costera de Estados Unidos, el humo procedía de la cubierta donde se encontraban los vehículos eléctricos. A bordo viajaban 22 tripulantes. Todos lograron evacuar a tiempo en una lancha salvavidas y fueron rescatados sin lesiones por el carguero Cosco Hellas, que se encontraba en la zona.
Un carguero que quedó a la mercer en medio del océano
Durante días, el Morning Midas quedó a la deriva, aún envuelto en humo. Equipos de salvamento trabajaron junto a Zodiac Maritime —la gestora británica del buque— para evaluar la situación y preparar una posible recuperación. Pero no dio tiempo. La combinación del daño estructural, el mal tiempo y la entrada de agua acabó por hundirlo a más de 5.000 metros de profundidad.
{«videoId»:»x8qycii»,»autoplay»:false,»title»:»¡¡XIAOMI SU7!! ¡UNA AUTÉNTICA BOMBA! Así es su nuevo coche eléctrico», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»290″}
El cargamento era tan valioso como revelador: 3.048 vehículos, entre ellos 70 eléctricos y 681 híbridos, según los datos actualizados por la Guardia Costera tras verificar la información con Zodiac Maritime. Cada unidad posiblemente ya tenía un destino asignado: un concesionario o un comprador. Ahora descansan en el fondo del océano, sin posibilidad alguna de recuperarlos.
Morning Midas
La historia del Morning Midas ilustra con claridad el alcance del transporte marítimo de automóviles, una cadena global que rara vez vemos pero que sostiene el flujo de millones de vehículos al año. También recuerda otros episodios recientes. En 2023, el carguero Fremantle Highway, con cerca de 3.000 coches a bordo —incluidos unos 500 eléctricos—,ardió durante días en el mar del Norte. Un tripulante falleció. El barco acabó siendo remolcado hasta un puerto tras una semana de fuego incontrolado.
Morning Midas
Aquel caso llevó a las autoridades neerlandesas a exigir mejoras urgentes en los protocolos de emergencia para este tipo de transporte. Desde entonces, se ha puesto el foco sobre la dificultad de contener incendios en barcos que transportan coches.
Morning Midas
Zodiac Maritime ha desplegado varios buques equipados con sistemas anticontaminación para vigilar la zona. Según la Guardia Costera, no se han detectado vertidos hasta la fecha, aunque el riesgo sigue presente: el barco transportaba 1.530 toneladas de fuelóleo de bajo contenido en azufre y otras 350 de gasóleo marino.
El transporte marítimo de coches es una pieza clave del engranaje industrial. Y si bien cargar más de 3.000 unidades en un mismo buque puede parecer impactante, lo cierto es que hoy es casi habitual. Fabricantes como BYD han comenzado a operar sus propios barcos. Uno de ellos ya está en servicio y puede mover hasta 7.000 coches eléctricos en un solo viaje.
Todavía no se ha confirmado si el incendio a bordo del Morning Midas guarda relación con alguno de los vehículos eléctricos que transportaba. Lo que sí está claro es que este tipo de incidentes se producen en pleno auge del coche eléctrico. Cada ruta que se planifica forma parte de un proceso de aprendizaje. Y aunque aún no tengamos respuestas, hay una pregunta que resuena: ¿estamos transportando con seguridad miles de baterías de alto voltaje por mar?
Imágenes | U.S. Coast Guard (1, 2, 3, 4)
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El carguero Midas tenía una misión: llevar coches de China a México. Se hundió con 3.000 vehículos a bordo tras incendiarse
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Marquez
.