El camino está trazado - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El camino está trazado

Publicado: noviembre 9, 2025, 7:23 am

El resultado de las últimas elecciones en EEUU vuelve a reabrir el tradicional debate de si el Partido Demócrata debe virar a la izquierda o mantenerse en posiciones más moderadas de amplias mayorías que ocupan la centralidad.

En Nueva York el joven Zohran Mamdani, que se define a sí mismo como socialista y se sitúa en posiciones más a la izquierda junto a rostros conocidos del socialismo democrático como Alexandria Ocasio-Cortez, ha conseguido movilizar a miles de ciudadanos abstencionistas, en una campaña innovadora, ilusionante y con elementos que centraban el mensaje en las necesidades básicas de una población castigada en el empleo, la vivienda y el sistema sanitario, arrojando un resultado extraordinario. En cambio, en Nueva Jersey y en Virginia, han sido dos mujeres, Mikie Sherrill y Abigail Spanberger, desde posiciones más moderadas y prometiendo estabilidad quienes se han impuesto frente a los republicanos. En el caso de Virginia, un estado tradicionalmente conservador, que estaba sintiendo los azotes del cierre presupuestario federal dejando a miles de funcionarios en la calle, sin sueldo, o con la incertidumbre de perderlo, el resultado ha sido más inesperado.

Dos caminos distintos a la victoria que no resuelven el horizonte para el partido demócrata. Movilizar a amplios sectores castigados por el coste de la vida y que rechazan el poder económico y la desigualdad imperante en Nueva York o en cambio, apostar por la fiabilidad, la moderación y la seguridad que defendía la ex agente de la CIA en un Estado como Virginia, donde la polarización en la política no es una buena tarjeta de presentación. Aquí se entiende el dicho de que Nueva York no es EEUU.

Esta división o dicotomía podemos extrapolar a Europa y especialmente a España donde los socialistas llevamos años debatiéndonos entre cuál de ambos caminos permite frenar el auge de la ultraderecha que recorre el viejo continente. Y la solución no parece fácil. Necesitamos conectar con jóvenes que sienten que su esfuerzo y su formación no les garantiza un horizonte de oportunidades digno para vivir al menos igual que lo han hecho sus padres. Y al mismo tiempo, es fundamental llegar a amplias capas de la población ofreciendo un proyecto del que alcance el apoyo de la mayoría para poder proteger a las minorías, a quienes verdaderamente necesitan un Estado fuerte que les ofrezca oportunidades de mejorar su vida. No hay otra manera de combatir la desigualdad y cambiar un país.

Hay quien quiere situar el debate entre virar más a la izquierda o transformar desde las amplias mayorías.

Sinceramente creo que dejándose arrastrar a los márgenes no es posible unir ilusión y estabilidad, solo se consigue reconciliando ambas posiciones con corazón y cabeza mostrando que una mayoría socialista para el país siempre, y reitero el siempre, es posible.

Si algo ha conseguido ese joven socialista que ha zarandeado conciencias y abierto una ventana de ilusión y de esperanza a quienes no la tenían en la ciudad de la desigualdad llevándolos a votar por el cambio, ha sido mostrarse como uno de ellos. Mamdani era como cada uno de los migrantes, como los jóvenes que querían mejorar y abandonar la soledad de las redes, los trabajadores precarios que quieren llegar a final de mes, las abuelas que quieren futuro para sus nietos, él era como ellos, uno de ellos. Los discursos no te hacen más de izquierda, tu vida sí. Rubalcaba nos recordaba que o vives como piensas o acabarás pensando como vives. Si queremos ganar la confianza de la gente, el camino está trazado.

Related Articles