El BCE mantiene los tipos de interés en el 2% bajo la presión del nuevo repunte de la inflación - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El BCE mantiene los tipos de interés en el 2% bajo la presión del nuevo repunte de la inflación

Publicado: octubre 30, 2025, 12:15 pm

El Banco Central Europeo (BCE) es una institución predecible, que no se sale del guion. Así ha sido en la reunión del consejo de gobierno que ha celebrado hoy, en la que, por tercera vez consecutiva, ha decidido mantener los tipos de interés oficiales en el 2%. Y todo ello bajo la presión del repunte reciente de la inflación en la eurozona. Los precios subieron en septiembre al 2,2%, por encima del objetivo del 2% que se marca la organización monetaria. Una subida que no parece alarmar en Fráncfort ya que desde hace algunos meses ya consideran que la inflación está bajo control y eso permite mantener los tipos en un nivel acomodaticio. Aunque eso no quiere decir que no vigilen la situación, ya que el mandato del BCE es, precisamente, mantener los precios bajo control. El nivel actual del 2% viene a suponer lo que muchos analistas consideran el tipo neutral del precio del dinero. Y el BCE se siente cómodo, de momento, en esta cota. A futuro no parecen vislumbrarse incrementos en los tipos pese a la presión que ejerce la inflación; más bien, a lo que apuntan los analistas es que de cara a final de año quizás sí que podría verse algún recorte más. «La inflación continúa en niveles próximos al objetivo del 2% a medio plazo y la evaluación por el consejo de gobierno de las perspectivas de inflación prácticamente no ha variado . La economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional. El vigor del mercado de trabajo, la solidez de los balances del sector privado y las anteriores reducciones de los tipos de interés aprobadas por el consejo de gobierno continúan siendo factores que contribuyen de forma importante a la resiliencia. No obstante, las perspectivas son aún inciertas, debido especialmente a los actuales conflictos comerciales internacionales y a las tensiones geopolíticas», recoge el BCE en su comunicado. Una vez más, la institución presidida por Christine Lagarde ha vuelto a señalar que tomarán las decisiones reunión a reunión en función de los datos disponibles en cada momento, lo que no les ata a ninguna senda de evolución. En concreto, el comunicado refiere que el consejo de gobierno «aplicará un enfoque dependiente de los datos, en el que las decisiones se adoptan en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria».

Related Articles