El avión de Von der Leyen ha sufrido interferencias en su GPS, ¿cómo se produce este tipo de ataque? - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El avión de Von der Leyen ha sufrido interferencias en su GPS, ¿cómo se produce este tipo de ataque?

Publicado: septiembre 2, 2025, 5:23 am

El avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuvo que aterrizar sin usar los sistemas electrónicos, es decir, recurriendo a los mapas en papel por una presunta injerencia procedente de los servicios del Kremlin, según informa el diario 20minutos. Las autoridades búlgaras recurrieron a los métodos tradicionales cuando se pudo confirmar que se produjo una interferencia en el GPS.

Un fallo de este tipo provoca contratiempos en los sistemas de navegación, teniendo en cuenta que, de no haber contado con los sistemas tradicionales, se podría haber dado un desenlace fatal con terribles consecuencias. Pero, ¿cómo se produce una interferencia en las señales GPS?

Bloquear o distorsionar las señales de GPS se puede hacer mediante tecnologías específicas para este fin, teniendo en cuenta que la interferencia se produce cuando un transmisor emite señales de radiofrecuencia capaces de bloquear o interrumpir las comunicaciones, generalmente desde tierra, al generar ondas más potentes que las enviadas por los satélites. Además, el ‘spoofing’, por su parte, consiste en que las fuerzas armadas de un país emiten señales falsas de GPS dirigidas a aviones o drones enemigos con el fin de limitar su operatividad, explica el medio Galaxia Militar.

¿Por qué se producen las interferencias de señales GPS?

Los objetivos de interferir las señales GPS consisten en anular el funcionamiento de los dispositivos de posicionamiento, manipular las trayectorias de los aviones y afectar al funcionamiento de las armas en conflictos bélicos. Sin embargo, el principal riesgo de interrumpir las señales GPS supone que las aeronaves no son capaces de advertir a los pilotos que los sistemas están siendo adulterados.

Por otro lado, es importante mencionar que este tipo de ataque puede afectar a los sistemas de navegación de aviones con pasajeros, por lo tanto, el riesgo para la aviación comercial aparece cuando una de esas señales falsas es recibida por el sistema GPS al mostrar coordenadas o datos temporales incorrectos.

Este tipo de ataque se puede evitar con dicha tecnología

Para evitar estas situaciones, la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA, por sus siglas en inglés) tiene el sistema de navegación Galileo para hacer frente a la suplantación de señales de posicionamiento.

Concretamente, la EUSPA ha puesto en marcha un mecanismo de autenticación que permite a los usuarios verificar la legitimidad de la información GNSS sistema global de navegación por satélite, por sus siglas en inglés—, así pues, los pilotos pueden detectar las posibles interferencias en las señales GPS y comprobar que la trayectoria no se ha visto modificada.

Por otro lado, «la autenticación de Galileo está configurada para aumentar la capacidad de detectar eventos de suplantación de identidad. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la autenticación no previene la ocurrencia de tal evento y no protege contra interferencias. No obstante, esta capa adicional de protección propone estar un paso por delante de las tendencias tecnológicas en evolución al amplificar la solidez y resiliencia generales del servicio», explica la EUSPA en un comunicado.

Quién está detrás de este ataque

Los Gobiernos de la Unión Europea han alertado que el incremento de las interferencias en el sistema GPS, atribuidas a Rusia, podría desencadenar una grave catástrofe aérea al dejar prácticamente sin orientación a los aviones comerciales durante el vuelo.

En los últimos años, estos incidentes se han intensificado de manera notable en el mar Báltico y en los países de Europa del Este próximos a Rusia, afectando no solo a aeronaves, sino también a embarcaciones y a civiles que dependen del GPS para su navegación cotidiana.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles