El asesinado en Pozuelo figuraba como "traidor" en la lista negra de enemigos de Ucrania y ya aparece como "liquidado" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El asesinado en Pozuelo figuraba como "traidor" en la lista negra de enemigos de Ucrania y ya aparece como "liquidado"

Publicado: mayo 22, 2025, 12:23 pm

Andrei Portnov, el ucraniano asesinado este miércoles en Pozuelo de Alarcón, figuraba en la lista negra del centro Myrotvorets (Pacificador, en español), un controvertido portal de internet con base en Kiev y especializado en señalar a personas que considera «enemigos de Ucrania». Este portal se dedica a identificar a ciudadanos que han realizado «actividades contra la seguridad nacional de Ucrania» y no duda en publicar información personal y datos privados de sus objetivos. Muchas de las personas que han sido señaladas por Myrotvorets han acabado asesinadas.

En este caso, el centro Myrotvorets calificaba a Andrei Portnov como «traidor» y le acusaba de hacer «llamamientos al asesinato de ciudadanos de Ucrania», así como de «fabricar casos judiciales contra personas inocentes», de colaborar con la «invasión de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania» y de «violación de la legislación de Ucrania».

La ficha personal de Portnov concluía con este mensaje: «El centro Myrotvorets solicita a las autoridades policiales que consideren esta publicación como una declaración de que este ciudadano cometió un acto deliberado contra la seguridad nacional de Ucrania, la paz, la seguridad de la humanidad y el orden jurídico internacional, así como otros delitos».

Tras el asesinato de Portnov, tiroteado este miércoles después de dejar a sus hijas en el Colegio Americano de Pozuelo, el portal Myrotvorets ha actualizado su ficha personal, en la que ya se puede ver una foto de su cadáver con la palabra «liquidado» sobreimpresa en la imagen. También figura su fecha de liquidación (21 de mayo de 2025), junto a su fecha de nacimiento (27 de octubre de 1973).

El centro Myrotvorets, creado en 2014 tras la guerra del Dombás y la anexión rusa de Crimea, se define como «una organización no gubernamental independiente» especializada «en el estudio de indicios de crímenes contra la seguridad nacional de Ucrania, la paz, la seguridad de la humanidad y el derecho y el orden internacionales». Y especifica que se dedica a «registrar y almacenar de forma segura información sobre aquellos objetos de investigación cuyas acciones contienen indicios de crímenes».

Aunque oficialmente no tiene ninguna relación con el gobierno ucraniano, uno de sus fundadores fue el político George Tuka, exgobernador de la región de Lugansk y viceministro durante el gobierno de Volodímir Groisman. Otro de sus impulsores es Anton Gerashchenko, exasesor del Ministerio del Interior de Zelenski. Es patente, además, que la información publicada en Myrotvorets ha sido utilizada por los cuerpos de seguridad ucranianos para detener a colaboradores prorrusos o, incluso, utilizada como prueba para condenarlos en procesos judiciales.

«Es una lista muy peligrosa que debería cerrarse»

Además de políticos, empresarios, activistas o periodistas, en los registros de Myrotvorets han llegado a aparecer personalidades como el líder de Pink Floyd, Roger Waters, quien aseguró que la invasión de Ucrania fue fruto de una «provocación» previa; o el excanciller alemán Gerhard Schröder por supuesta «propaganda antiucraniana».

También figura en la lista negra el opositor a Zelenski Yevheniy Murayev, a quien se ha vinculado con Moscú y que en 2022 ya habló en el periódico británico The Times sobre su inclusión en ese portal: «Las personas que figuran en Myrotvorets pueden acabar muertas. Existe una amenaza, un riesgo que implica caerse por una ventana o tener que huir del país. Soy consciente de esa amenaza, pero vivo con el riesgo».

Tras la inclusión de Schröder, el gobierno alemán pidió a Kiev el cierre de este portal y varias organizaciones de defensa de los derechos humanos han solicitado repetidas veces su cierre. «Es una lista muy peligrosa que debería cerrarse de inmediato. Personas que figuraban en ella han sido asesinadas. La tensión ya es bastante alta. Es una situación explosiva en la que una lista como esta solo agrava los peligros», ha afirmado la investigadora principal sobre Ucrania de Human Rights Watch, Yulia Gorbunova.

Related Articles