El arma secreta de China: esta nueva tecnología enfría sus cazas y los hace 'invisibles' ante radares - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El arma secreta de China: esta nueva tecnología enfría sus cazas y los hace 'invisibles' ante radares

Publicado: julio 18, 2025, 11:24 am

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Dalian (China) ha creado un innovador sistema de enfriamiento ultrarrápido para discos de turbina que están fabricados con nuevas superaleaciones. Este avance no solo prolonga la vida útil de los motores y reduce los costes de mantenimiento de los cazas chinos, sino que también otorga a futuros aviones militares y misiles hipersónicos una capacidad notable para desafiar la supremacía aérea de Estados Unidos.

Según la revista Science and Technology Daily, China ha logrado un importante avance gracias a esta técnica, que utiliza una niebla de chorros de agua lanzada a alta velocidad para enfriar los discos de turbina a un ritmo de 673 °C por minuto —aproximadamente 3,75 veces más rápido que los métodos de enfriamiento convencionales—. Además, el investigador Shi Jinhe, director del proyecto, asegura en la revista mencionada que «este nivel de enfriamiento satisface las exigencias de la nueva generación de motores de aviación», debido a que una de las principales características de los aviones de combate de sexta generación es la habilidad para evadir los radares enemigos.

Por lo tanto, con esta nueva técnica de enfriamiento, China podrá forjar motores con ciclos de vida más largos, menores tasas de fallo y una capacidad furtiva de última generación.

Así funciona este sistema de enfriamiento

Este sistema de refrigeración inyecta una pequeña cantidad de agua en el chorro de aire para formar una neblina uniforme y fina de alta velocidad, asimismo, el agua vaporizada hace que el núcleo de la pieza del motor se enfríe completamente en poco tiempo.

Durante el periodo de pruebas, Science and Technology Daily revela que este sistema de enfriamiento mejoró el rendimiento y la durabilidad de los discos de turbina, teniendo en cuenta que estas piezas son fundamentales en un motor para convertir la energía térmica de la combustión en una fuerza rotacional para impulsar una aeronave, al mismo tiempo que resiste a las altas temperaturas durante un vuelo.

Por otro lado, de cara a utilizarse en motores con una turbina combinada con ramjet, clave para los vuelos hipersónicos, estos discos deben soportar cambios de temperatura extremos para enfriar rápidamente los motores y mantener la firma infrarroja baja.

Qué sabemos de los próximos cazas chinos

Como hemos mencionado anteriormente, el innovador sistema de enfriamiento ultrarrápido para discos de turbina podría incorporarse en los cazas chinos de sexta generación, pero, ¿qué sabemos de estos aviones? Hasta la fecha, conocemos que China compite con Estados Unidos en lo que respecta a la avión militar, sobre todo desde que se hizo público el avión de combate J-36.

Este caza está desarrollado por la Corporación de la Industria de la Aviación de China y desde el país han confirmado ninguna característica de forma oficial. No obstante, la información disponible sugiere que dicha aeronave cuenta con un diseño de baja visibilidad, una configuración de alas en delta y una disposición interna de armas, integra sistemas autónomos para tomar decisiones en pleno combate y posee cierta eficiencia aerodinámica para conseguir una mayor velocidad.

Respecto al resto de sus características, de cara a un futuro, se espera que J-36 integre múltiples sistemas de sensores, tenga un alcance estimado de unos 3.000 kilómetros y sea capaz de interactuar con drones de combate y otros aviones en tiempo real.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles