Publicado: noviembre 18, 2025, 7:23 am
Los veteranos del lugar recordarán esa suerte de delirio colectivo que generaron los rumores del Apple Watch Series 7, del que se esperaba un rediseño que jamás se hizo realidad. En esencia, los Apple Watch llevan siendo iguales una década, más allá de añadir algún sensor adicional y aumentar el ratio de la pantalla. Aunque sí que se prevé un rediseño… pero no a corto plazo.
El filtrador Instant Digital apuntó a que será en 2028 en virtud de sus informaciones de la cadena de suministros. No es la primera pista que tenemos sobre ese nuevo diseño, aunque a la vista de otras filtraciones y avances de Apple en salud, podemos intuir que llegue a la par que el ansiado glucometro que tan revolucionario sería para millones de personas.
No habrá cambios disruptivos en el Apple Watch
{«videoId»:»x9rxj7g»,»autoplay»:true,»title»:»Samsung vs iPhone | Las dos tienen móviles finos, pero solo uno tiene el MEJOR», «tag»:»iPhone air», «duration»:»693″}
Sacando de la ecuación la gama ‘Ultra’, cuyo diseño va por otro camino y parece que así seguirá siendo, todos los Apple Watch del primero al último comparten una idea estética. Una caja con marcos redondeados y una pantalla que, con mayor o menor tamaño, es la protagonista absoluta. En el lateral, un botón y la corona digital. Y ya.
Este diseño continuista es un fiel reflejo de ese viejo mantra que dice que si algo funciona, es mejor no tocarlo. Apple se lo ha tomado al pie de la letra y gracias a ello es que hemos conseguido plena compatibilidad de correas desde el primer modelo hasta el más reciente Apple Watch Series 11. Y eso, teniendo la fama que tiene la compañía de inducir indirectamente a comprar más, es algo digno de celebrar como usuarios.
La clave del rediseño de 2028 estará en la miniaturización de componentes, impulsada principalmente por el SoC. Apple, junto a TSMC, lleva años trabajando en chips fabricados en un proceso de 3 nanómetros que han sido responsables de importantes cambios de diseño con un menor grosor y tamaño general. iPad Pro M4 y iPad Pro M5, Mac mini M4 o iPhone Air son solo algunos ejemplos.
El salto a los 2 nanómetros, previsto para el año que viene con los iPhone 18 Pro y el iPhone plegable, podría llegar al chip principal del Apple Watch en 2028 y con ello disponer de una caja más delgada con un nuevo sistema de correas magnéticas. Al menos eso se reportaba hace un tiempo acerca de los planes de rediseño de este reloj.
El glucometro, ¿la estrella junto al rediseño?

Imagen: Nataliya Vaitkevich en Pexels
Más allá del cambio de look que pueda llevar el Apple Watch en el futuro, Apple lleva años trabajando en una revolución en mayúscula. De hecho, se filtró un prototipo del Series 10 con un sensor de glucosa incorporado, aunque solo para pruebas internas.
Lo que las filtraciones transmiten, y con mucha lógica, es que Apple busca un 100% de precisión en este sensor. No vale un 99,99% y es evidente a tenor de que, literalmente, la vida de una persona puede depender de ello. En el mundo hay alrededor de 589 adultos con diabetes, cuya medición puede hacerse desde casa, pero con un glucómetro que implica un pinchazo en el dedo para obtener una muestra capilar y realizar una determinación precisa de la glucosa en sangre.
A día de hoy, no existe un aparato no invasivo que mida la glucosa con la misma fiabilidad. Aparte de Apple, otras tecnológicas como Samsung trabajan también en ello, pero con idéntico objetivo: la medición debe ser siempre precisa y no arrojar jamás un falso positivo o negativo.
Por eso, lograr un sensor de este tipo e integrarlo en un reloj inteligente está resultando tan complejo y supondría un avance sin precedentes si se logra. Durante años, ha habido quien lo ha pintado de inminente en los Apple Watch, pero la realidad es que, según filtradores como Mark Gurman, aún faltan varios años para que sea realidad, por lo que no es descabellado pensar en que, al menos como idea, Apple maneje la posibilidad de lanzarlo en 2028 junto al rediseño.
Imagen de portada | Generada con DALL-E 3
En Applesfera | Que los Apple Watch detecten hipertensión es importante. Y lo mejor es que solo es un paso más en el ambicioso plan de salud de Apple
En Applesfera | Apnea del sueño en Apple Watch: qué es, cómo se detecta y cómo debe tratarse
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
El Apple Watch no se rediseñará hasta 2028, según un filtrador. Y si todo va bien, llegará con una revolución en salud
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.


