Publicado: abril 28, 2025, 6:23 am
La famosa dieta mediterránea de la que tanto presumimos (con razones fundadas) en España es un tesoro alimenticio variado en nutrientes, equilibrado y saludable. El actor José Coronado (67 años) ha hecho pública su defensa de nuestros productos más emblemáticos, poniendo el foco en uno en concreto que para él es imprescindible por los beneficios saludables que aporta, y que él ha incorporado de forma consciente tras sufrir hace años un infarto.
Durante un acto de presentación de la campaña Para toda la vida, de Aceites de Oliva de España, Coronado ha hablado sobre su alimentación, y en especial sobre la importancia que tiene el aceite de oliva en su dieta diaria. El aceite de oliva, y en especial el virgen extra, está cargado de ácido graso oleico, así como polifenoles, lo que lo convierte en un aliado antioxidante para proteger las células del envejecimiento.
José Coronado: «Hay que comer bien, sin obsesionarse»
En una entrevista a Men’s Health, el actor español ha contado cómo a raíz de sufrir el infarto, además de abandonar definitivamente el tabaco como primera medida, y practicar ejercicio a diario, se propuso modificar su alimentación apostando más firmemente por la dieta mediterránea. «Haciendo deporte y dieta mediterránea todo va mejor. Como sano sin obsesionarme y entro haciendo cosas que sean divertidas», ha declarado.
Coronado ha confesado a este medio que su hijo Nicolás le da muy buenos consejos alimenticios: «Él come mucho mejor que yo y me da buenas lecciones, con las que noto efectos beneficiosos». Más allá de variar y probar platos saludables nuevos, Coronado es un fan incondicional de un clásico de nuestra gastronomía, como es el aceite de oliva virgen que, en su justa medida (sin abusar de las cantidades) «puede prevenir enfermedades como infartos, diabetes o ictus«.
El aceite de oliva y la prevención de enfermedades cardiovasculares
El aceite de oliva virgen extra es uno de los alimentos más saludables que existen, como muy bien avala la ciencia en innumerables estudios sobre sus ventajas para la salud. Una de ellas, quizá la más relevante, es que tiene la capacidad de reducir los niveles de colesterol en sangre, factor de riesgo íntimamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares.
Pero es que, además, el aceite de oliva virgen extra, consumido con moderación, protege contra la temida inflamación crónica, uno de los grandes problemas de nuestra sociedad que genera enfermedades evitables con unos cuidados básicos. Además, según la Fundación Española del Corazón, el aceite de oliva frena el estrés oxidativo que provoca el envejecimiento.
El gran secreto cardiosaludable de este producto tan español está en su contenido en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, oleico y linoleico, que le confieren propiedades para aumentar los niveles de colesterol HDL (‘el bueno’), disminuir el LDL (malo), equilibrar la tensión arterial y reducir el riesgo de aparición de trombosis. También el consumo moderado de aceite de oliva virgen extra ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.