EEUU y Canadá interceptan aviones de guerra rusos cerca de Alaska y Dinamarca denuncia un "ataque híbrido sistemático" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EEUU y Canadá interceptan aviones de guerra rusos cerca de Alaska y Dinamarca denuncia un «ataque híbrido sistemático»

Publicado: septiembre 26, 2025, 1:23 am

El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD), formado por EEUU y Canadá, ha interceptado cuatro aviones de combate rusos cerca de Alaska, según ha afirmado el organismo este jueves en un comunicado. El incidente ocurrió este miércoles, en pleno aumento de la tensión por la presencia de drones en el espacio aéreo danés, polaco y rumano. Además, es la tercera vez en apenas un mes y la novena este año que el NORAD reporta un episodio de este tipo con aeronaves rusas. Dinamarca por su parte ha vuelto a avistar drones en sus aeropuertos y habla de «ataque híbrido» y de «algo sistemático».

El NORAD afirma haber detectado dos bombarderos Tu-95 y dos cazas Su-35 en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska. Esta superficie se compone del espacio aéreo de dicho estado más un perímetro adicional en el que las Fuerzas Armadas se encargan de supervisar el tráfico aéreo para frustrar posibles amenazas.

En respuesta, el NORAD desplegó nueve aeronaves: un avión de alerta temprana E-3, cuatro cazas F-16 y cuatro aviones cisterna KC-135. Estos realizaron las acciones de «identificación e interceptación» pertinentes. Las aeronaves rusas permanecieron en el espacio aéreo internacional y no ingresaron en territorio estadounidense o canadiense, señala el organismo, y agrega que tal actividad cerca de Alaska ocurre con regularidad y no se considera una amenaza.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado una misión de patrulla con bombarderos estratégicos Tu-95MS sobre aguas neutrales de los mares de Bering y Ojotsk, próximos a Alaska. «La duración del vuelo fue de más de 14 horas. Los bombarderos fueron escoltados por aviones Su-35S y Su-30SM de la Fuerza Aeroespacial rusa», ha compartido en un comunicado publicado en Telegram junto a un vídeo de la operación.

En algunos tramos de la misión, ha indicado el ministerio, «los bombarderos estratégicos fueron seguidos por cazas de países extranjeros«. «Todos los vuelos de aviones de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas se realizan en estricta correspondencia con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo», ha concluido Defensa.

«Un actor profesional»

Mientras tanto, en Dinamarca, varios drones fueron avistados en aeropuertos entre las 21.44 horas del miércoles y las 00.54 del jueves. Los aparatos se detectaron en Aalborg -cuyo espacio aéreo tuvo que ser cerrado y dos vuelos fueron desviados-, Esbjerg y Sønderborg, así como en la base aérea de Skrydstrup, ha informado la Policía danesa. Los drones volaban con luces y fueron observados desde tierra, pero aún no se ha aclarado qué tipo de drones son.

El Gobierno ha descrito como un «ataque híbrido» el nuevo incidente, que se produce días después de un suceso similar en Copenhague. «No parece una casualidad, sino algo sistemático. No podemos decir con seguridad quién está detrás, pero todo apunta a un actor profesional y a un ataque híbrido con distintos tipos de drones lanzados de forma simultánea», ha subrayado en una rueda de prensa el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen.

«No hay una amenaza militar directa a Dinamarca», ha esgrimido, no obstante, antes de indicar que, aunque no se puede establecer ninguna «conexión directa» con Rusia, hay países o actores que pueden tener interés en que se reduzca el apoyo a Ucrania. Poulsen ha reseñado además que estos aparatos habrían despegado desde el propio territorio danés: «A lo que hacemos frente ahora es a drones que están potencialmente siendo liberados en nuestro área inmediata. Estos drones no llegan desde lejos, sino que suceden a nivel local».

En este sentido, el jefe de la Policía Nacional, Thorkild Fogde, ha dicho que se toman «muy en serio» la situación y que el Personal Operativo Nacional de Dinamarca (NOST) ha sido elevado un nivel superior, al de «preparación operativa». Asimismo, el jefe del Ejército danés, Michael Hyldgaard, ha apostado por mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas y ha argüido que los aparatos no fueron derribados tras una decisión tomada «sobre una valoración general». «Por supuesto, en interés y la seguridad de la población. Hacemos estas valoraciones de forma constante», ha explicado.

A pesar de las insinuaciones, las autoridades de Rusia han negado cualquier implicación en los sobrevuelos de drones y ha hablado de un «montaje» con fines de «provocación». «La parte rusa rechaza firmemente las especulaciones absurdas sobre su implicación en los incidentes», ha dicho la Embajada rusa en la capital danesa. «Sin duda, se utilizarán como pretexto para seguir aumentando la tensión en beneficio de fuerzas que buscan por todos los medios prolongar el conflicto ucraniano y extenderlo a otros países», ha manifestado a través de un breve comunicado.

Con todo, la OTAN ha reiterado que colaborará con Dinamarca para garantizar su seguridad, según ha trasladado el secretario general aliado, Mark Rutte, en una llamada con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. Rutte ha insistido en que la organización militar «se toma muy en serio» la crisis con los drones sobre Copenhague y otras localidades y ha recalcado el apoyo al país en estos momentos. «Los aliados de la OTAN y Dinamarca están colaborando para garantizar la seguridad de nuestras infraestructuras críticas», ha apuntado.

De la misma forma, el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, mantendrá una «reunión inicial» este viernes con representantes de la OTAN y de nueve Estados miembros, además de Ucrania, para abordar la creación de un «muro antidrones» para frenar las amenazas en el flanco oriental. «Estas últimas incursiones con drones ponen de relieve una vez más el trabajo que se está realizando actualmente para construir ese muro contra drones», ha señalado el portavoz comunitario Thomas Regnier durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Related Articles