EE.UU. presiona a los socios de la OTAN para aumentar al 5% el gasto en defensa - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EE.UU. presiona a los socios de la OTAN para aumentar al 5% el gasto en defensa

Publicado: mayo 16, 2025, 6:23 am

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha presionado este jueves a los socios de la OTAN para que eleven el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, siguiendo el plan sugerido por el presidente Donald Trump, para «fortalecer aún más» la Alianza. «El objetivo de la OTAN es evitar las guerras y por eso queremos que se refuerce con unos niveles de gasto entre todos los socios que permitan a todos ser más fuertes y fortalecer también a la Alianza», ha afirmado Rubio en la ciudad turca de Antalya, donde se celebra la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores. En este sentido, ha recordado que el presidente Trump ha presentado un presupuesto que prevé un gasto en defensa «inaudito e incomparable» de más de un billón de dólares, un argumento del que se ha valido para presionar al resto de socios para elevar su inversión. « La Alianza es tan fuerte como su eslabón más débil, y tenemos la intención y nos esforzamos para no tener ninguno», ha incidido Rubio en declaraciones a los medios junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien ha elogiado el «liderazgo estadounidense» que está proporcionando la Administración Trump y que, a su juicio, tanto necesita la Alianza. Por otro lado, Rubio ha reiterado que Trump «está interesado en construir cosas, no en destruirlas» y ha insistido en que «quiere acabar con las guerras, y esa es la esperanza con Rusia y Ucrania». «Ese es el tema que está en la mente de todos», ha reconocido el secretario de Estado, quien se ha mostrado «abierto a ser constructivo y a ayudar en todo lo posible para poner fin al conflicto» mediante una «solución diplomática». En la rueda de prensa posterior al encuentro que han mantenido los jefes de Exteriores de la OTAN , Rutte ha incidido en la necesidad de alcanzar estas metas fijadas por la Administración Trump «para garantizar que la Alianza esté preparada para afrontar cualquier amenaza y desafío». Rutte ha celebrado que la mayoría de los aliados de la OTAN estén cerca ya de lograr el 2% que se acordó para este año, pero ha asegurado que «no es suficiente» y hay que «ir mucho más allá». Así, ha apostado por seguir invirtiendo en la infraestructura e industria armamentística , aumentar la producción, fomentar la innovación y eliminar las barreras a la cooperación. «Todos saldremos ganando de esto, no solo en términos de seguridad, sino también económicos», ha dicho. «Ya sabemos que con el 2% nunca podremos cubrir todas esas carencias. Tenemos que gastar mucho, mucho más, de forma constante », ha insistido el secretario general de la OTAN, quien también ha subrayado que este encuentro informal ha servido para afianzar al apoyo de los aliados a Ucrania. Con respecto Ucrania, Rutte ha defendido que «no se trata de alimentar la guerra», sino de garantizar que su socio pueda defenderse ahora y en el futuro haya o no acuerdo de paz con Rusia, relacionado este apoyo y la inversión en defensa como la manera de «salvaguardar la estabilidad en el área euroatlántica». Rutte también ha aprovechado para reprochar al presidente ruso, Vladimir Putin, su ausencia en Estambul este jueves , donde está previsto que las delegaciones de Kiev y Moscú se reúnan de manera directa para negociar el fin del conflicto. «La situación está claramente en manos de Rusia» , pero «han enviado una delegación de bajo nivel y no están aprovechando la oportunidad que el presidente Zelenski les ha brindado», ha lamentado.

Related Articles