Dyson Gen5detect Absolute: una aspiradora que me hace limpiar más de lo que pensaba… y casi sin quejarme - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Dyson Gen5detect Absolute: una aspiradora que me hace limpiar más de lo que pensaba… y casi sin quejarme

Publicado: mayo 2, 2025, 9:24 pm

Las aspiradoras han cambiado mucho en los últimos años. De ser un electrodoméstico básico —ruidoso, pesado y con cable— han pasado a convertirse en auténticas herramientas inteligentes, que detectan la suciedad, que muestran en pantalla lo que recogen, que se adaptan automáticamente al tipo de suelo o incluso que hacen que te obsesiones con dejar el suelo impecable gracias a un láser que revela lo invisible.

Sí: estoy hablando de un modelo en concreto y es la Dyson Gen5detect Absolute.

En esta evolución tecnológica del mundo de la limpieza del hogar, Dyson se ha consolidado como una de las marcas que más ha contribuido a esa transformación. Su apuesta por el diseño futurista, la potencia y la innovación ha hecho que muchos modelos suyos estén entre los más deseados del mercado. Y aunque el precio suele ser un factor disuasorio, hay que reconocer que quien prueba una Dyson difícilmente quiere volver a otra cosa.

A riesgo de que sea un comentario mainstream, diré que estoy de acuerdo con la afirmación popular de que las Dyson son los iPhone de las aspiradoras.

Durante las últimas semanas he estado probando, como decía, la Dyson Gen5detect Absolute. No es un producto recién llegado al mercado. No es la última revolución, ni viene con una campaña de marketing agresiva. Pero tras este tiempo usándola para limpiar en casa, puedo decir algo que pocas veces me ocurre con un electrodoméstico: me ha cambiado la forma de ver (literalmente) la suciedad.

Este modelo no es solo una aspiradora potente. Es una herramienta que combina tecnología, diseño práctico y algunos toques casi futuristas para hacer que el acto de limpiar deje de ser una tarea pesada y se convierta en algo casi adictivo.

La clave está en cómo está pensada. No es un producto para presumir de especificaciones, sino para usar. Una y otra vez. Y cuanto más la usas, más cosas descubres. Esta es mi experiencia con ella: lo que me ha gustado, lo que no y por qué sigue teniendo sentido comprarla en 2025.

Diseño y ergonomía: Dyson sigue apostando por lo reconocible (y eso es bueno)

A nivel estético, la Gen5detect no decepciona. Dyson mantiene su identidad de marca con colores llamativos —en este caso, un morado profundo combinado con metalizado níquel— y materiales resistentes que transmiten solidez desde el primer momento. No parece un juguete, sino una herramienta bien construida.

Una de las primeras cosas que notas cuando la usas es que se siente robusta. Bastante robusta. Esta Dyson ha ‘engordado’ 400 gramos en comparación con su predecesora, llegando a pesar tres kilos y medio, y eso se nota bastante. Puede que sea una de las grandes pegas que le veo. Porque en el uso como escoba está bien equilibrada, así que no resulta incómoda en sesiones largas, pero si tienes que levantarla para limpiar estanterías, marcos de puertas o cortinas, el peso se nota más.

Una mejora clave respecto a generaciones anteriores es que ya no tiene gatillo, sino un botón de encendido/apagado. Parece un detalle menor, pero marca una gran diferencia. No tienes que estar apretando con el dedo todo el rato mientras limpias, y eso reduce mucho la fatiga en manos y muñecas. Aunque yo optaría por colocarlo en un lugar más accesible con el pulgar.

La forma de vaciar el depósito sigue siendo la misma, al igual que el conector del tubo y otros accesorios.

Una de las quejas de los usuarios es que el tubo no se puede ajustar en longitud. Para alguien de estatura media como yo no es un problema, pero si eres más bajo o más alto, puede no resultarte tan cómoda.

Lo que sí tiene son varios accesorios e, incluso, alguno sorpresa escondido.

Accesorios: el kit perfecto para que no te falte nada

Una de las ventajas de este modelo es que viene muy bien equipada. No necesitas comprar accesorios extra para tener una experiencia de limpieza completa. En la caja encuentras:

  • Cabezal Fluffy Optic con el famoso láser verde. Ideal para suelos duros.
  • Digital Motorbar, más versátil, que puedes usar en alfombras y suelos duros.
  • Cepillo motorizado pequeño para sofás, tapicerías, el coche o zonas delicadas.
  • Herramienta combinada (boquilla + cepillo).
  • Rinconera clásica.
  • Cepillo integrado en el tubo: una solución ingeniosa que te permite cambiar de superficie en segundos sin cambiar de cabezal.

Todo se cambia de forma muy sencilla con un clic, y lo que más me ha gustado es que el sistema está pensado para no ensuciarte.

Pantalla: más útil de lo que pensaba

La pantalla LCD que incluye en la parte trasera no es solo para postureo. Muestra información relevante mientras limpias, como el nivel de batería restante (en minutos estimados, no en porcentaje), el modo activo (Eco, Auto o Boost) y una visualización de las partículas aspiradas, clasificadas por tamaño.

Este último punto es más curiosidad que herramienta práctica, pero el resto sí que ayuda a planificar mejor la limpieza. Saber cuántos minutos tienes por delante y en qué potencia estás trabajando evita interrupciones innecesarias.

Potencia: limpia lo que ves… y lo que no ves

Lo primero que notas al usarla es que esto aspira con ganas. Dyson habla de 280 airwatts, y lo cierto es que se nota tanto en suelos duros como en alfombras. No deja ni una mota, incluso en esquinas o junto a los zócalos. Y si tienes mascotas, ni te cuento.

Pero lo que más me ha impresionado no es la fuerza bruta, sino la combinación de potencia con inteligencia. El modo automático ajusta la succión en tiempo real según la suciedad que detecta, gracias a un sensor que analiza las partículas que entran en el flujo de aire. Y sí, funciona: lo ves cambiar de potencia según el tipo de suelo o el nivel de porquería.

Y por si eso no fuera suficiente, el láser verde del cabezal Fluffy Optic ilumina la suciedad microscópica que creías que no estaba. Es un efecto curioso, porque hace que quieras seguir pasando la aspiradora solo por ver cómo desaparece la “nube” de partículas que aparece iluminada. No apto para obsesivos, aviso.

Autonomía: da para más de lo que parece, pero con truco

Dyson promete hasta 70 minutos de uso, pero esto solo lo conseguirás en el modo Eco y con el cabezal menos exigente. En el uso real, en modo Auto, puedes limpiar una casa de unos 120 metros cuadrados sin quedarte a medias. No es eterna, pero es suficiente para una sesión de limpieza sin tener que correr.

En modo Boost, que es el más potente, apenas aguanta unos 7-8 minutos, lo justo para alfombras o zonas muy sucias. No es un drama, porque puedes usarlo de forma puntual, pero conviene saberlo.

El tiempo de carga es de unas 4,5 horas y, aunque la batería no es extraíble en este modelo concreto, su durabilidad parece buena. En mi uso no he notado caídas de rendimiento.

Resumen

¿Tiene sentido en 2025? La respuesta corta: sí. La larga: todavía más. Aunque no es el último lanzamiento de Dyson, la Gen5detect Absolute está en el top por rendimiento, versatilidad y experiencia de uso. No se limita a hacer lo que se espera de una aspiradora; lo hace mejor, más fácil y con cierto placer visual añadido.

No es barata, pero si buscas una aspiradora con la que limpiar no se convierta en un suplicio y que te acompañe varios años sin perder fuerza ni utilidad, es una opción muy a tener en cuenta.

Eso sí, prepárate para encontrar excusas para seguir aspirando después de terminar.

Related Articles