Domotizar con sensores parecía buena idea. Tras varios días de pruebas, Ana ha descubierto lo que casi nadie cuenta - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Domotizar con sensores parecía buena idea. Tras varios días de pruebas, Ana ha descubierto lo que casi nadie cuenta

Publicado: agosto 31, 2025, 6:23 pm

¿Qué puede salir mal cuando intentas domotizar la cocina y el baño… aunque sea poco a poco? Pues bastantes cosas, como descubrirás en esta nueva entrega de ‘Domotizar o morir en el intento’. Ana se ha propuesto seguir adelante con su casa conectada, pero lo que parecía una instalación más o menos sencilla de sensores acaba convirtiéndose en una sucesión de pruebas fallidas, errores de red, cinta de doble cara y frustraciones varias. En este episodio, el objetivo está claro: proteger la casa de fugas de agua y automatizar la iluminación del baño, pero el proceso no va a ser precisamente fluido. Ni corto. Ni sencillo.

Antes de entrar en harina, hubo que superar el primer obstáculo logístico: el envío. Uno de los paquetes con los sensores esenciales se había extraviado, lo que mantuvo en pausa todo el proceso. “Parecía que el vídeo de hoy no iba a llegar, pero por fin apareció el paquete”, dice Ana, resignada pero aliviada. Con todo ya en casa, arranca la instalación: sensores de agua en puntos clave como el fregadero o el lavavajillas, y un primer intento de dejar listo el sistema de detección de presencia en el baño. Lo que sigue, por supuesto, no es una instalación de manual.

Cinta, pruebas y paciencia: la domótica va cogiendo ritmo

Los primeros sensores en instalarse fueron los de fugas de agua, y la cocina fue el campo de pruebas. Ana localizó los tres puntos más críticos: fregadero, lavavajillas y lavadora. Se preparó para hacer ensayos en condiciones reales. El resultado fue un tira y afloja constante entre la teoría y la práctica. “Ha tardado un poquito más de lo que yo esperaba”, comenta tras ver cómo el sensor no reacciona al instante al contacto con el agua. A partir de ahí, empiezan los ajustes caseros. Colocar el dispositivo lo más centrado posible, confiar en que no se mueva con el paso del robot aspirador y esperar que, llegado el momento, realmente funcione.

Domotizar Xataka Ana 1

Todo apuntaba a que el Valve Controller sería el broche perfecto: un sistema que, al detectar una fuga, cerraría automáticamente la llave de paso. Tenía sentido, estaba bien pensado y parecía encajar en la lógica del resto de sensores. Pero al intentar instalarlo, la cosa se torció. Ana descubre que, pese a tener las tuberías a la vista, no hay espacio suficiente para colocar el dispositivo. “Mi gozo en un pozo”, resume, con mezcla de rabia y resignación. El concepto era ideal, la ejecución imposible. Tocará devolverlo.

Después del revés con el controlador de válvula, Ana se centra en el otro gran objetivo del episodio: instalar una tira LED detrás del espejo del baño y acompañarla con un sensor de presencia que active la luz de forma automática por la noche. Suena sencillo, pero solo en teoría. Hay que buscar el lugar exacto, asegurarse de que no se active con los gatos, encontrar enchufes libres, y lidiar con una app que no quiere colaborar. “Vale, genial. Es un poco lento, pero funciona”, comenta cuando, por fin, consigue que todo reaccione… aunque no del todo como esperaba. A partir de ahí, toca hacer pruebas, mover el sensor, ajustar configuraciones y pelear con la domótica. ¿Logrará dejarlo listo? Eso ya es otra historia.

Domotizar Xataka Ana 2

Después de tanto esfuerzo, Ana consigue poner en marcha su rutina de iluminación nocturna en el baño. El sensor detecta el movimiento y enciende la tira LED… aunque no siempre con la rapidez o precisión deseadas. A veces tarda, a veces se activa sin motivo. “Funciona, os diría que entre un 85 y un 90 % bien”, reconoce. No es perfecto, pero sí suficientemente funcional como para mantenerlo instalado. ¿Terminará puliendo los fallos? ¿Será suficiente cuando vuelvan del viaje? En el vídeo vemos cómo ha ido evolucionando todo.

Con parte del sistema ya en marcha, Ana empieza a pensar en lo que viene: un viaje, las plantas, los gatos… y la terraza, que se queda como tarea pendiente para el siguiente capítulo. En el próximo episodio veremos cómo prepara la casa para estar fuera todo un mes, con sistema de riego automático. De momento, hay algo que sigue sin resolverse: el dichoso controlador de la llave de agua. “Le agradezco infinito que me deje un comentario a ver si lo puedo solucionar”, dice, dejando abierta la puerta a que alguien tenga la respuesta que ella no ha encontrado. Y sí, si quieres ver cómo acaba todo esto, el vídeo completo te espera en el canal de YouTube de Xataka.

Imágenes | Xataka

En Xataka | El Supremo aclara todas las dudas sobre colocar mirillas con cámara en casa. Todo depende de si graban y hacia dónde apunta

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Domotizar con sensores parecía buena idea. Tras varios días de pruebas, Ana ha descubierto lo que casi nadie cuenta

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

Related Articles