Diputados del PT presentan propuesta para reducir la jornada laboral - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Diputados del PT presentan propuesta para reducir la jornada laboral

Publicado: octubre 22, 2025, 3:08 am

La bancada del PT en la Cámara de Diputados presentó su propuesta de reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, con un plan de ocho horas diarias y respetando dos días de descanso consecutivos, procurando que sean los sábados y domingos. 

En conferencia de prensa, la diputada Margarita García García detalló que la propuesta es para reformar el artículo 59 donde se establece que la jornada semanal no excederá de 40 horas, trabajando ocho horas diarias y respetando dos días de descanso consecutivos; y en el artículo 71 se establece que se debe procurar que los días de descanso sean los sábados y domingos, o en su caso, si son distintos a los mencionados.

Precisó que si los servicios que prestan las y los trabajadores son los sábados y domingos o los que hayan designado para tal efecto tendrán derecho a una prima adicional del 25% sobre el salario de los días ordinarios laborados.

Del mismo modo, el coordinador de esta bancada, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, sostuvo que dicha iniciativa se generó desde la Legislatura pasada e hicieron un análisis para la viabilidad de la reducción de la jornada laboral, ya que regularmente se trabaja de lunes a viernes y sábado medio día, entonces la disminución va de las 42.6 horas y 48 horas.

Explicó que el impacto es diferente para las microempresas que tienen 10 trabajadores, las pequeñas son de 11 a 50 trabajadores, las medianas entre 51 y 250 y las grandes de 251 en adelante, así se distribuyen las categorías empresariales.

“Como la fuerza de trabajo, al final cuando pasa a ser el balance pasa como costo, y entonces el impacto para la empresa que tenga más necesidad de la fuerza de trabajo le va a afectar un poco más, ahí por eso coincidimos con la presidenta de la República, porque debe ser de forma gradual”, indicó.

Te puede interesar

Sandoval Flores dijo que hicieron un cálculo de qué le va a impactar a las empresas grande, mediana, pequeña y micro, a la que más va impactar es a las micro empresas porque son las que tienen mayor necesidad de trabajo y al sector primario como: la agricultura y el campo”.

No hay razón por la cual no avance la propuesta de disminuir las horas de trabajo de 48 a 40 horas, detalló, porque el impacto máximo que le puede ocasionar a una empresa por la vía de los costos es del 6.0%, pero el margen de ganancia o utilidad es mucho mayor.

“De la masa general de la riqueza que se genera en el país, cuando llegó la 4T, el capital se quedaba con el 76% y el trabajo con el 26%, a estas alturas, por la subida del salario mínimo del 135% hasta donde estamos, de esa masa de riqueza que se genera en el país el capital se queda con el 70% y el trabajo con el %, ya disminuyó ese ejercicio de desigualdad que venía en el modelo anterior”, dijo.

Related Articles