Publicado: octubre 17, 2025, 12:23 am
El ministro chileno de Energía, Diego Pardow, ha renunciado este jueves a su cargo en medio de un escándalo por un error en el cálculo de las tarifas eléctricas, lo que aumentó el coste para los consumidores. La Presidencia chilena dijo en un comunicado que «agradece el compromiso y trabajo desempeñado por Diego Pardow» e informó de que asumirá la cartera de Energía el actual ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, que combinará la gestión de ambos ministerios.
Un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE), un organismo público encargado de la regulación, el análisis y la asesoría técnica del sector energético chileno, detectó el pasado martes un error en el mecanismo de cálculo de las facturas eléctricas, lo que incrementó durante algún tiempo las cuentas de la luz de los consumidores del país suramericano.
De acuerdo al estudio, publicado en exclusiva por el canal de noticias T13, el índice de precios al consumidor (IPC) fue aplicado dos veces en períodos anteriores, generando un alza en las cuentas superior a la que correspondía.
La continuación de Pardow en el Gobierno del presidente, Gabriel Boric, pendía de un hilo, ya que parlamentarios de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciaron el miércoles su intención de presentar una acusación constitucional (juicio político) contra el ya exministro y que fue sumando adeptos con las horas.
La oposición también pide la renuncia del secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla, ya que el error metodológico se aplica, según el informe, desde 2017. El precio de la electricidad es una de las principales preocupaciones de millones de chilenos, sobre todo desde mediados de 2024, cuando se descongelaron las tarifas eléctricas.
Los precios de la luz fueron congeladas en noviembre de 2019 por el Gobierno del expresidente conservador Sebastián Piñera, en medio del estallido social que azotaba entonces al país, y fueron extendidas en 2022 como parte de las medidas implementadas para mitigar los efectos económicos de la pandemia.
La renuncia de Pardow tiene lugar en plena campaña electoral para las presidenciales de noviembre y todos los candidatos, incluida la izquierdista y exministra de Boric, Jeannette Jara, llevan pidiendo responsabilidades desde que se conoció el informe y la devolución a los clientes de los cobros extra.
Álvaro García, nuevo biministro de Economía y Energía
Tras este suceso, el Gobierno de Chile ha nombrado a Álvaro García como biministro del Ministerio de Economía y Energía, según ha informado la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de la República de Chile.
«El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha aceptado la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow», recoge el comunicado, donde también se añade que Boric ha agradecido «el compromiso y trabajo» desempeñado por el hasta ahora titular de Energía.
García suma ahora esta cartera a la de Economía, una responsabilidad que asumió el pasado mes de agosto cuando Nicolás Grau pasó a liderar Hacienda tras la renuncia de Mario Marcel. A partir de este momento, y durante los próximos cinco meses hasta la celebración de elecciones, deberá hacerse cargo también de las responsabilidades en materia energética.
El hasta entonces ministro de Energía ha renunciado después de que la Comisión Nacional de Energía publicase un informe donde se revelaba un error metodológico en el mecanismo de cálculo de las cuentas de luz.
En concreto, el organismo advirtió acerca de una duplicación del efecto inflacionario en las cuentas de la luz, lo que ha provocado un incremento en el pago que ha afectado a los consumidores del país entre los años 2024 y 2025.
Debido a este escándalo, el partido de la oposición Unión Demócrata Independiente (UDI) ha presentado una acusación constitucional en su contra. De salir adelante, Pardow quedaría inhabilitado de ejercer cargos públicos durante los siguientes cinco años.