Publicado: agosto 27, 2025, 3:23 am
«¡Felicidades! Podrás ganar un premio exclusivo Conjunto Campamento Quechua. ¡Valoramos Sus Comentarios! Ha sido seleccionado como uno de los pocos afortunados», así empieza la estafa que suplanta a Decathlon con la intención de regalar un supuesto set de camping que, en verdad, es mentira. En esta ocasión, los ciberdelincuentes aprovechan la técnica del phishing para suplantar a Decathlon y enviar correos electrónicos a las víctimas para robar datos personales.
El medio Infoveritas informa que el cuerpo del mensaje redirige a una página web que no guarda relación con la página legítima de Decathlon, teniendo en cuenta que la dirección del correo electrónico tampoco incluye una referencia a la compañía. Además, como se puede observar en la imagen de abajo, el mensaje tiene un tono alarmista para que los usuarios tomen una decisión rápida, al mismo tiempo que incluye errores gramaticales y ortográficos.
Desafortunadamente, si los usuarios hacen clic en el enlace que incluye el mensaje, son redirigidos a una web en la que deben completar una encuesta de ocho preguntas para, posteriormente, reclamar el premio. Tras esto, una nueva web aparece en el dispositivo de las víctimas para que introduzcan sus datos personales. Si terminan compartiendo la información personal, todo queda en mano de ciberdelincuentes, por lo que se pueden producir suplantaciones de identidad o robo de datos a futuro.
Por otro lado, Infoveritas destaca que, en la pantalla inicial de la web fraudulenta, en la parte inferior, aparece este mensaje: «Este sitio web no está afiliado ni respaldado por Decathlon o cualquier marca similar y no pretende representar ni poseer ninguna de las marcas comerciales, nombres comerciales o derechos asociados con cualquiera de los productos que son propiedad de sus respectivos dueños que no poseen, avala o promociona este sitio web». Otro indicador de que se trata de una estafa.
Cómo evitar las estafas promocionales
Ante este tipo de mensajes promocionales siempre hay que desconfiar de las ofertas ‘atractivas’ que anuncian productos a precios excesivamente bajos o que incluyen regalos gratuitos, ya que, en muchos casos, se trata de tácticas fraudulentas cuyo objetivo es obtener datos personales y dinero de las víctimas.
Por lo tanto, lo más recomendable es ignorar los correos sospechosos y eliminarlos de inmediato, comprobar siempre la legitimidad de cualquier oferta antes de facilitar información personal o contactar directamente con la empresa a través de sus canales oficiales.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.